El Viceministerio de Transporte (VMT) aplicará más de 6,000 pruebas antidopaje durante las fiestas de fin de año, que incluye detección de estupefacientes o cualquier otro tipo de droga. La institución intensificará las medidas como los controles antidopaje y vehiculares con el propósito de prevenir los accidentes viales y garantizar el cumplimiento de la normativa de tránsito.
«Tenemos planificado realizar más de 6,000 pruebas antidoping, que incluye detección de estupefacientes o cualquier otro tipo de droga. Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas es un delito tipificado en el Código Penal. Hacemos el llamado a la población de disfrutar de manera responsable», explicó el director de Tránsito, Félix Serrano.
Añade que, si una persona es detectada con más de 100 mg/dl de alcohol en aire espirado se considera estado de ebriedad, y este resultado dependerá en gran medida del metabolismo de la persona, y esto se considera delito de conducción peligrosa.
«Gracias al apoyo de Fosalud y PNC hemos incrementado los controles antidoping, y gracias a esta efectividad se ha reducido el número de siniestros viales por causa de conductores en estado de ebriedad», agregó el funcionario.