lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

ARENA es la fracción con más asesores en la Asamblea Legislativa

Exdiputados propietarios y suplentes, excandidatos a diputados, financistas, síndicos, exregidores y un expresidente de la Corte Suprema de Justicia son los encargados de aconsejar a los legisladores de una bancada diezmada en las últimas elecciones.

por Diario El Salvador
1 de agosto de 2022
En DePaís
ARENA es la fracción con más asesores en la Asamblea Legislativa

El promedio de asesores en el grupo parlamentario de ARENA es de 2.5 por cada diputado. El FMLN tiene cuatro asesores, matemáticamente uno para cada diputado.

91
COMPARTIDO
607
VISTAS

El grupo parlamentario de ARENA —opositor del trabajo de la bancada de Nuevas Ideas, de las políticas del Gobierno Central y de la ejecución del presupuesto a favor de la población— tiene 28 asesores en la Asamblea Legislativa para que guíen y orienten el trabajo de los 11 diputados propietarios que aún conserva, luego de la renuncia formal de tres propietarios y seis suplentes. 

De las ocho fracciones legislativas que hay para el período 2021-2024, la bancada tricolor es la que más asesores tiene, según se extrae de la información oficiosa publicada en el Portal de Transparencia de la Asamblea Legislativa. 

Carlos Araujo, excandidato a diputado tricolor por San Salvador en las elecciones de 2021, es uno de esos 28 asesores cuyo salario sale de fondos públicos. El 10 de enero pasado, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, denunció que el excandidato contrató a 10 personas para un «call center»; sin embargo, hasta esa fecha no les habían pagado, por lo cual se abrió una investigación contra Araujo. 

Érick Ademir Hernández Portillo, exdiputado tricolor suplente por San Salvador en la legislatura 2018-2021, también es asesor. En las elecciones del año pasado era el suplente de Claudia de Ávila, y ocupaban la casilla 11 en la papeleta de votación por San Salvador; no obstante, la fórmula no fue electa por la población.

En información publicada por la Asamblea Legislativa se refleja que en octubre de 2019 Hernández Portillo ya laboraba en la fracción tricolor como colaborador administrativo IV, con un salario mensual de $2,500. 

Érick Salvador Aguirre Salinas también aparece como asesor. En 2019 ya trabajaba para la fracción arenera en el cargo de asistente, con un salario mensual de $2,500. 

La exdiputada tricolor suplente en la legislatura 2018-2021 Esmeralda Azucena García Martínez es una de las ocho mujeres asesoras que actualmente tiene el tricolor. Fue la candidata a diputada suplente de Carlos Araujo para el período 2021-2024, pero la fórmula no ganó. 

Asimismo, Lidia Raquel Serrano Acosta es la asesora de Comunicaciones del jefe de fracción, René Portillo Cuadra. En la actual legislatura ella también es la diputada suplente de Portillo Cuadra. 

Serrano es licenciada en Periodismo y en el período 2018-2021 fue la cuarta regidora propietaria de la alcaldía de Soyapango, en el gobierno municipal de Adán Perdomo, capturado en diciembre de 2020 por el delito de peculado. En febrero pasado, Perdomo renunció al partido ARENA.  

El 3 de junio pasado, el jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, reveló que Serrano Acosta es la esposa de Rogelio Díaz, exconcejal de Ilopango y uno de los personajes que negociaron la tregua entre las pandillas en ese municipio durante la gestión del exalcalde de ARENA Salvador Ruano. 

«Lo que no es sabido es que su [diputada] suplente [de René Portillo Cuadra] es esposa de uno de los encargados de negociar la tregua en Ilopango», denunció Guevara en una entrevista televisiva y publicó el video en Twitter.  

También está en la nómina de asesores Mario Ulises Romero Huezo, quien fue empleado municipal de la alcaldía de Talnique, en La Libertad, y luego —en los períodos 2009-2012, 2012-2015, 2015- 2018 y 2018-2021—ostentó el cargo de síndico de esa comuna, siempre con la bandera de ARENA. 

Mauricio Ernesto Vargas, exdiputado tricolor en las legislaturas 2015-2018 y 2018-2021, ha llegado a trabajar como asesor de la bancada de derecha tras no haber resultado reelecto en el cargo en las elecciones del 28 de febrero de 2021.   

Carolina Ramírez, exdiputada tricolor en el período 2015-2018, también figura en el listado de asesores. Además, en la legislatura 2018-2021 estuvo contratada por la misma fracción legislativa en ese cargo, según la Asamblea. De septiembre de 2016 a septiembre de 2018 fue la directora de campaña del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), presidido en ese entonces por Mauricio Interiano. 

ARENA y el FMLN heredaron deuda fiscal, pero niegan sus votos para cancelarla

El dos veces candidato a diputado por San Salvador (2018-2021 y 2021- 2024) Rafael Lemus asesora a la fracción de ARENA en temas económicos. Ya había ocupado ese cargo, ya que en la información oficiosa publicada en octubre de 2019 por la Asamblea Legislativa se refleja que su salario mensual era de $4,400. De agosto de 1999 a 2004 fue el jefe de Estudios Microeconómicos de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), y en 2009 se volvió asesor económico en el Gobierno del expresidente de la república Elías Antonio Saca.  

Los donantes de ARENA Rogelio Eduardo Tobar Calvo, Orquídea Judith Zepeda Suriano y Xochilt Guadalupe Hernández Escobar también aparecen como asesores del partido de oposición. 

En promedio, el grupo parlamentario de ARENA tiene 2.5 asesores por cada diputado, a diferencia de la bancada de Nuevas Ideas, que en promedio tiene 0.21 asesores por legislador. Asimismo, según datos de la Asamblea, el FMLN tiene en promedio un asesor para cada diputado.

Entre los cuatro consejeros efemelenistas está Salomón Padilla, expresidente de la Sala de lo Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia. Fue destituido por la Sala de lo Constitucional del período 2009-2018 en octubre de 2013 por su vinculación con el FMLN. 

Wilfredo Rubio Reyes asesora a la dividida fracción del FMLN. De 2012 a 2014 fue jefe financiero de la empresa Alba Alimentos de El Salvador, S. A. de C. V., y gerente financiero en la alcaldía de Soyapango de 2008 a 2011. 

El PCN tiene cinco asesores para dos diputados y el PDC, cuatro para uno. GANA tiene cinco diputados y dispone de dos consejeros; uno de ellos es el exdiputado y exsubcoordinador de bancada 2018-2021, Mario Tenorio, quien asesora en temas jurídicos. La bancada de VAMOS tiene a dos consejeros para la diputada Claudia Ortiz. 

En la documentación no se refleja que Johnny Wright Sol, diputado de Nuestro Tiempo, tenga asesores. Los diputados disidentes de ARENA Jorge Rosales y Donato Vaquerano tienen dos y tres consejeros respectivamente, según la Asamblea Legislativa.

Nuevas Ideas dice El Salvador no caerá en impago y recuerda la deuda heredada por ARENA y FMLN
Etiquetas: ARENAAsamblea LegislativaDestacadoFMLN
Publicación anterior

SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa la empresarialidad de las mujeres salvadoreñas

Siguiente publicación

El Salvador puede ser «el país más seguro de toda América Latina»: Presidente Nayib Bukele

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Banderas de El Salvador serán izadas a media asta por tres días en honor a policías asesinados por pandilleros

El Salvador puede ser «el país más seguro de toda América Latina»: Presidente Nayib Bukele

Recomendados

Diputada de Nuevas Ideas invita a población a denunciar abusos financieros

Diputada de Nuevas Ideas invita a población a denunciar abusos financieros

hace 11 meses
La Subdirección Técnica Científica Forense de la PNC

La Subdirección Técnica Científica Forense de la PNC

hace 1 año

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    165 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • Los memes no tuvieron piedad del Barcelona y su triste debut en LaLiga ante el Rayo Vallecano

    164 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • Cómo duele Nicaragua

    120 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Más de 260 personas están en prisión por desmantelar vehículos en El Salvador

    112 veces compartidos
    Compartir 45 Tuit 28
  • Mecafé, un amigo de Funes que se encamina a ser condenado por corrupción

    109 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 27

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador