ARENA llega a la elección municipal y de diputados del Parlacen del próximo domingo sumida en otra crisis interna: expulsó de sus filas a dos concejales de San Salvador por cuestionar a la dirigencia sobre la reciente debacle electoral y haber denunciado previamente la forma en que se escogió a los candidatos a cargos de elección popular para los comicios de 2024.
Juan Carlos Montes y Alexánder Suriano, concejales propietario y suplente de ARENA en la alcaldía de San Salvador, respectivamente, dijeron ayer a la prensa que fueron expulsados del partido tricolor por denunciar el año pasado «las múltiples irregularidades y los atropellos» en las elecciones internas del instituto.
Montes y Suriano expusieron, además, que la separación de las filas de ARENA ocurrió también por cuestionar al presidente del instituto político, Carlos García, por la derrota en las elecciones del 4 de febrero pasado y pedirle «una profunda reingeniería del partido».
Las elecciones presidencial y legislativa dejaron al candidato tricolor Joel Sánchez en el tercer lugar de la votación y al partido con apenas dos de 60 curules que tendrá la entrante Asamblea Legislativa, siendo la peor derrota que el partido registra en su historia.
Los salvadoreños acudirán nuevamente a las urnas el domingo 3 de marzo para elegir a 44 gobiernos municipales y 20 diputados de El Salvador ante el Parlacen, con sede en Guatemala.
«Las próximas elecciones tampoco auguran un panorama alentador para los candidatos bajo la bandera de ARENA», adelantó ayer Suriano.
ARENA también perdió ayer a su concejal propietario Francisco Antonio Romero Reyes en el concejo capitalino, quien renunció al partido en señal de solidaridad tras conocer de la expulsión contra Montes y Suriano.
El partido de derecha tenía en el actual concejo de San Salvador a cuatro concejales propietarios: Juan Carlos Montes, Francisco Antonio Romero Reyes, Francisco Antonio Rivera y Michelle Linares, y dos concejales suplentes: Alexánder Suriano y María José Orellana. Rivera es el único que participa en las sesiones de forma virtual, pues el resto ha renunciado o ha sido expulsado de las filas del instituto político, que no gobierna la capital desde 2021.
Los funcionarios municipales dijeron que el proceso disciplinario les fue abierto en noviembre pasado en el Juzgado de Primera Instancia, a petición de García, y resuelto luego del 4 de febrero.
«Fue una resolución exprés y un proceso expedito», denunciaron.