El Gobierno de Argentina anunció un aumento en las tarifas de electricidad entre el 65 % y 150 % a partir de abril próximo, con el objetivo de «normalizar y garantizar la autosuficiencia económica del sector eléctrico», informó la Secretaría de Energía de la Nación.
La entidad informó, a través de un comunicado, que las tarifas de los usuarios con mayores ingresos aumentarán hasta un 150 %, mientras que las de los consumidores de ingresos medios un 65 % y en el caso de las de los sectores de menor poder adquisitivo el incremento será del 70 %.
De acuerdo con la Secretaría de Energía, «desde el período 2019-2023, las tarifas eléctricas permanecieron estáticas, apenas recibiendo ajustes puntuales que resultaron insuficientes frente a una inflación estructural».
«Esta falta de actualización, contribuyó a distorsionar los costos reales del suministro eléctrico, afectando tanto a usuarios como al funcionamiento técnico y recaudatorio del sistema en su conjunto», agregó la entidad gubernamental.
La Secretaría consideró que la corrección de las tarifas eléctricas es fundamental para «restablecer los precios relativos de la economía, asegurar la autosuficiencia económica del sistema eléctrico, frente a la incapacidad del Estado Nacional de seguir asistiendo financieramente y establecer las bases para promover la inversión privada».
Los nuevos valores regirán de manera transitoria por un período de un año, mientras desde el Gobierno se revisará el esquema tarifario que regirá en el país suramericano hasta el 2028.