viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

Arqueólogos polacos realizan estudio en Sonsonate

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Varsovia, Polonia, se encuentran realizando investigación académica

por Nubia Tejada
19 de febrero de 2021
En DeCultura
A A
Arqueólogos polacos realizan estudio en Sonsonate

El lugar presenta varias agrupaciones de montículos posiblemente correspondientes a un centro ceremonial. Foto/Cortesía Cultura

114
COMPARTIDO
758
VISTAS

El sitio arqueológico San Isidro, ubicado en el municipio de Izalco, Sonsonate, está siendo investigado, académicamente, por un grupo de arqueólogos de Polonia, en conjunto con el Ministerio de Cultura, en el Proyecto Arqueológico San Isidro (conocido por sus siglas como PASI).

El estudio está encabezado por Jan Szymanski, quien está ya en la tercera fase de investigación correspondiente a 2021, tras la autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, que asignó a un arqueólogo institucional para que monitoree el trabajo.

«Han sido muy pocos los estudios en el sitio, reduciéndose a algunos recorridos superficiales; en este sentido, es difícil, en el estado actual del conocimiento, afirmar o descartar que el lugar se trate de un asentamiento de filiación maya», informó a través de un comunicado la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural.

El lugar fue identificado a principios de los años 80 por el investigador Manuel López y está registrado en el Atlas Arqueológico de El Salvador con el número 11-7. Hasta el momento, según los datos disponibles, se presume que el lugar fue ocupado principalmente hacia el periodo Preclásico tardío (400 a. C. – 200 d. C.) o Preclásico medio (1200 – 400 a. C.).

«El lugar presenta varias agrupaciones de montículos posiblemente correspondientes a un centro ceremonial, en un área de más de tres kilómetros cuadrados, aunque no es posible asegurar que correspondan a un mismo sitio o se trate de distintos asentamientos pequeños», detalló la Dirección Nacional.

Durante la presente temporada, el PASI incluye efectuar sondeos geofísicos que serán útiles para la planificación de excavaciones, las que están programadas para el próximo mes de abril.

De la investigación se espera obtener valiosa información del sitio, la cual se hará del conocimiento del público en general de forma adecuada, con el fin de acrecentar el conocimiento del acervo arqueológico nacional.

Etiquetas: InvestigaciónMontículoProyecto Arqueológico San IsidroSonsonate
Publicación anterior

Condenan a delincuentes que intentaron matar a joven por negarse a entrar a la pandilla

Siguiente publicación

«Es el sueño de todos, no solo de los astronautas, sino de mucha gente»: Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño, sobre viajar a Marte

Nubia Tejada

Nubia Tejada

Siguiente publicación
Frank Rubio, el héroe salvadoreño que irá más allá de la Luna

«Es el sueño de todos, no solo de los astronautas, sino de mucha gente»: Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño, sobre viajar a Marte

Recomendados

Fosalud brindó en 2022 más de 19,500 atenciones por adicciones

Fosalud brindó en 2022 más de 19,500 atenciones por adicciones

hace 2 meses
Sector privado emite primer bono sostenible en El Salvador por $100 millones

Sector privado emite primer bono sostenible en El Salvador por $100 millones

hace 11 meses

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1397 veces compartidos
    Compartir 559 Tuit 349
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    214 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    172 veces compartidos
    Compartir 69 Tuit 43
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    155 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    231 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 58

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador