Apetición del Ejecutivo, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones especiales y transitorias para combatir la inflación en los precios de los insumos agropecuarios, mismas que permitirán que el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa) lleve a cabo adquisiciones emergentes y excepcionales de dichos productos por compra directa a proveedores nacionales e internacionales.
La aprobación es parte de las 11 medidas económicas impulsadas por el presidente Nayib Bukele para reducir el impacto de la inflación mundial en el bolsillo de los salvadoreños, y fue avalada la noche del martes pasado con los votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN, PDC, ARENA y FMLN. Nuestro Tiempo y VAMOS se abstuvieron.
Las disposiciones garantizarán que los insumos agropecuarios sean comercializados por el Centa a precios favorables para los productores e impedirán el desabastecimiento de productos en el mercado nacional. El Centa no pagará el impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA) por las compras y contrataciones de insumos agropecuarios que realice.
Asimismo, para agilizar las compras y garantizar la seguridad alimentaria, las disposiciones transitorias excluyen al Centa de regirse por la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap). Las adquisiciones serán efectuadas con fondos procedentes de un préstamo que el Centa suscribirá en los próximos días con el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), que también servirán para que la institución compre y repare equipo o construya y repare infraestructura para el almacenamiento de insumos.
La ley establece que, una vez que el Centa adquiera los productos, será la junta directiva de la misma institución la que determinará el precio al que deberán ser vendidos, así como la cantidad y el momento en que los productos serán colocados en el mercado nacional.
«[Los] agricultores pagarán menos por los insumos [que] serán adquiridos por el Centa y serán vendidos a bajo costo a los pequeños, medianos y grandes productores. Los puntos de venta serán las 35 sedes del Centa a escala nacional», resumió Samuel Martínez, diputado de Nuevas Ideas.
A criterio del ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, las disposiciones especiales y transitorias son «respuestas inmediatas a nuestros productores» ante la crisis mundial.
El Ejecutivo también ha enviado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para eliminar por un año los aranceles y la tramitología a la importación de carne a El Salvador. La propuesta será estudiada a partir del lunes próximo por los diputados que integran la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa.
Dicha iniciativa la entregaron los titulares de Hacienda, Alejandro Zelaya; de Economía, María Luisa Hayem; y de Agricultura y Ganadería. Los tres funcionarios coincidieron en que esta ley —al igual que las disposiciones para el Centa— está enfocada en garantizar el abastecimiento de productos en el mercado nacional.