El pleno de la nueva Asamblea Legislativa creó y juramentó la noche de este martes la comisión especial encargada de investigar los sobresueldos que los gobiernos anteriores pagaron con fondos de la «partida secreta» de Casa Presidencial a personas naturales y jurídicas.
La creación de la comisión fue propuesta por el diputado de Nuevas Ideas y presidente de la nueva Asamblea Legislativa, Ernesto Castro y fue avalada con 77 votos a favor del pleno legislativo.
La comisión especial quedó integrada así: presidente, Jorge Castro; secretario, Raúl Castillo; relatora, Rebeca Santos y vocales: Walter Coto, William Soriano y Marcela Pineda. Los seis son diputados de Nuevas Ideas.
El partido GANA propuso al diputado Juan Carlos Mendoza, actual jefe de bancada, como vocal para que integre la comisión especial, mientras que ARENA a Rosa Romero; el FMLN se abstuvo, luego de alerga que «no hay garantías de imparcialidad» en la comisión.
La comisión especial se instalará y sesionará mañana por primer vez, y su mandato de ley es investigar quiénes fueron las personas naturales y jurídicas que recibieron sobresueldos de Casa Presidencial, práctica que evadía los controles hacendarios.
El presidente de la comisión especial estimó que desde 1989 los gobiernos en turno pagaron con fondos públicos de Casa Presidencial hasta $70 millones en sobresueldos a funcionarios, algunos de los cuales recibían aportes mensuales de $5,000 y $30,000.
El legislador explicó que la comisión ya recibió pruebas documentales y audiovisuales del pago de sobresueldos a exfuncionarios públicos y servirán de insumo para la investigación.
«Algunos diputados reconocen que recibieron sobresueldos. Queremos encontrar la verdad», anunció el presidente de la comisión especial. Públicamente, la diputada de ARENA, Margarita Escobar ha sido señalada en notas periodísticas de haber recibido sobresueldos en el gobierno del presidente Elías Antonio Saca.
El martes pasado, al igual que hoy, Escobar no ha estado presente en la sesión plenaria. El jefe de bancada de ARENA, René Portillo Cuadra explicó que la legisladora no asistió porque está «postrada en este momento en su salud», aunque no confirmó si padece de la COVID-19, tal como fue manejado públicamente la semana pasada.
El asesor jurídico de la Presidencia de la República, Javier Argueta respaldó la creación de la comisión y consideró que es un mecanismo para combatir la corrupción provocada por los gobiernos de ARENA y el FMLN.