La Ley Especial para Regular los Beneficios y Prestaciones Sociales de los Veteranos Militares de la Fuerza Armada y excombatientes del FMLN fue reformada por la nueva Asamblea Legislativa.
La normativa fue aprobada por los partidos ARENA y FMLN en el 2018, y, con las enmiendas, el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) -ente rector de la ley- tendrá un programa de líneas de créditos preferenciales de bajo interés para los veteranos y excombatientes.
Algunos de los cambios a la normativa buscan: crear un fondo rotativo que permita fomentar el financiamiento de iniciativas productivas, vivienda, consumo, entre otras. Ampliar el listado actual de los excombatientes, con los registros del Ministerio de Gobernación y la Misión de Observadores de las Naciones Unidas en El Salvador (ONUSAL).
También facultar a veteranos y excombatientes a designar a una persona, que no pertenezca necesariamente al grupo familiar, para que les sustituyan como beneficiario en caso de muerte.
Además, facultar al Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) para entablar convenios con instituciones públicas y privadas, a fin de garantizar los beneficios de educación, salud y medicamentos.
Las reformas también buscan que los beneficiarios podrán autorizar al INABVE a que descuente hasta el 50% de su pensión para el pago de créditos; y que la transferencia de tierras podrán ser para vivienda o fines agrícolas, a diferencia de la ley actual que regula la transferencia de tierra para fines agrícolas.