La Asamblea Legislativa ratificó esta tarde el Convenio Marco para el Impulso de la Circulación del Talento en el Espacio Iberoamericano que permitirá a profesionales salvadoreños acceder a oportunidades de estudio especializado en los diferentes países de esa región.
El parlamento aprobó el dictamen favorable emitido por su comisión de relaciones exteriores que resaltó que con la implementación de este convenio también se favorecerá la transferencia del conocimiento, la creación científica e intelectual y la innovación.
Los diputados de la mesa legislativa de trabajo previo a la emisión del dictamen favorable recibieron a los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Karla Quintanilla, Julissa Landaverde y Gerardo Pérez, quien dieron aportes técnicos relacionados con el instrumento jurídico.
«Esto permite la transferencia del conocimiento, innovación y la creación científica e intelectual. Es una visión estratégica de largo alcance, porque genera oportunidades personales y sociales», ponderó Quintanilla de la cartera de relaciones exteriores.
El Gobierno asegura que quienes se adhieran al convenio formarán parte de proyectos de investigación científica-tecnológica, podrán desarrollar actividades docentes de enseñanza superior en los países miembros.
El instrumento jurídico ratificado también facilita la movilidad intraempresarial de directivos, trabajadores especializados, circulación de profesionales titulados, investigadores, inversores, emprendedores y las prácticas y pasantías de jóvenes.
La presidenta de la comisión de relaciones exteriores del parlamento, Ana Figueroa, por su parte, asegura que con la ratificación de este convenio se vendrá a ayudar a los profesionales, inversionistas e investigadores que desean adquirir más conocimiento en los países miembros para luego ponerlos en práctica en nuestro país.