El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador condenó a 40 años de cárcel a Juan Miguel Zúñiga, acusado de feminicidio agravado. El imputado asesinó a su abuela en Ciudad Delgado.
«El 29 de diciembre de 2022, en horas de la madrugada, una adulta mayor fue víctima de feminicidio en su propia casa, ubicada en Villas de Paleca, Ciudad Delgado. Horas más tarde, Juan Miguel Zúñiga fue capturado con manchas de sangre en su cuerpo y en su ropa», detalló la fiscal del caso.
La investigación fiscal reveló, tras pruebas de perfil genético, que las manchas de sangre encontradas en el acusado pertenecían a la víctima, quien, a su vez, también tenía restos de material genético que coincidía con el del acusado.
«Además, el día de los hechos, dos testigos vieron salir a Juan Zúñiga por el único portón de acceso a la residencial en altas horas de la madrugada, vistiendo ropa con manchas de sangre. Las pruebas periciales establecieron que el procesado se encontraba en facultades mentales competentes para gobernar su conducta y discernir sobre lo lícito en sus acciones», indicó la fiscal.
Tras valorar la prueba documental, testimonial y pericial, constatando el rol de cuidador de la víctima (quien era abuela materna del acusado) y que había sufrido varios episodios de violencia por su condición de vulnerabilidad al tratarse de una persona de la tercera edad, el Juzgado condenó a 40 años de prisión a Zúñiga.
108 PERSONAS HAN SIDO PROCESADAS POR ASESINAR A SUS FAMILIARES
Según las estadísticas de la Fiscalía General de la República (FGR), entre enero de 2022 y julio de 2024 se ha procesado a 726 personas acusadas por el delito de homicidio, de estas, un 15 % (108) son imputados que han asesinado a alguien de su familia.
Los datos brindados por el ministerio público detallan que en todo el 2022 un total de 31 casos, catalogados por la Fiscalía, como homicidios de intolerancia familiar fueron judicializados; mientras que en el 2023 la cifra de casos subió a 47, siendo agosto el mes en que más procesos judiciales (8) se ejecutaron contra personas que atentaron contra la vida de sus familiares.
Los reportes también dan cuenta que, entre enero y julio de este año, un total de 30 personas han sido procesadas por asesinar a sus padres, hermanos, tíos, abuelos, primos o parejas. Entre estos, se incluyen 9 casos de padres y madres que han cometido el delito de homicidio en contra de sus propios hijos.