En los alegatos finales en el juicio contra la exprimera dama Ana Ligia de Saca, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que la mansión Los Pinos 20 del expresidente Elías Antonio Saca y su familia era pagada con $16,000 mensuales generados de intereses por cuatro depósitos a plazo que el exmandatario, su esposa y Óscar Edgardo Mixco Sol realizaron con dinero proveniente de las arcas del Estado.
Ana Ligia, su hermano y otros imputados son acusados por el delito de lavado de dinero y en el caso de la exprimera dama la Fiscalía pide una condena de 15 años de prisión.
La residencia Los Pinos 20 está valorada en $8 millones y está ubicada en el cantón El Carmen del municipio de San Salvador y ahora es administrada por el Consejo Nacional de Administración de Bienes tras ser decomisada por la FGR en 2018.
El fiscal del caso detalló que el ministerio público estableció el uso de los fondos del Estado y como es que una línea de tiempo, los acusados realizaron depósitos a plazo en 2007 y 2009 por un aproximado de $12 millones. El representante fiscal dice que los depósitos fueron contratados y firmados por Saca, su esposa y Mixco Sol.
El fiscal explicó que en 2007 los involucrados realizaron dos depósitos; uno por $4 millones y otro por $500,000. Mientras que en 2009 hicieron cuatro; el primero por $4 millones, un segundo por $3,500,000 y dos por $500,000.
«Esos depósitos a plazo que incluso sirvieron de garantía para luego adquirir la casa que está valorada en más de 5 millones actualmente (la mansión), y que la rentabilidad que generaría este depósito y que fue generado con fondos del Estado directamente depositados por el señor Francisco Rodríguez Arteaga, esta rentabilidad que iba a generar, era la que iba a servir para pagar las cuotas de $16,000 sobre un préstamo que se hizo para completar el pago de la vivienda cuando se compró el terreno y se construyó», manifestó el fiscal.
LA SÚPER MANSIÓN
La residencia confiscada a los Saca cuenta alrededor de 20 habitaciones con aire acondicionado, no menos 15 servicios sanitarios y baños con acabados de lujo. La habitación principal tiene un jacuzzi.
La mansión tiene dos gimnasios, dos bares, dos cocinas, una sala de belleza, un salón para sauna, tres salas familiares, sala de niños, cuarto de juegos, y habitaciones para huéspedes, además de una cancha de fútbol, una terraza para ver los partidos y baños para los visitantes.
El lugar también tiene una capilla familiar, un salón de música, sala de masajes, sala de cine.
También cuenta con un desayunador, un comedor principal, piscina con una amplia glorieta, dormitorio de servicio, sala para los motoristas, bodega para vinos, lavandería, cuarto para los miembros de la seguridad, y el despacho de Saca.
SOBRESUELDOS
En lo alegatos finales, el ministerio público se refirió a los sobresueldos por $10,000 que recibió la exprimera dama. La representación fiscal expuso que la imputada no tenía calidad de empleado público, por tanto, no había justificación para recibir el referido sueldo.
En ese sentido, el fiscal manifestó que realizaron una relación de una sentencia del caso del exfiscal Luis Martínez donde se explica cómo los sobresueldos pueden rayar en el delito de lavado de dinero y establecieron tipologías de lavado de dinero en el caso de Ana Ligia.
«La configuración de depósitos a plazo, la configuración de un monto mensual bajo la creencia de salario, la transformación de dinero a bienes inmuebles, la transformación de dinero a bienes muebles como cuando ella recibe dinero a través de sus tarjetas de crédito y las utiliza para adquirir cosas de lujo ,gastos personales; la apertura de cuentas bancarias en gran magnitud y la trazabilidad de dinero de una cuenta a otra de manera de tratar de desvanecer el rastro», detalló el representante fiscal.