sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

ASI: Hemos recuperado el empleo y las exportaciones a niveles pre pandémicos

La gremial prevé que el sector estará estable a finales de este año o a principios de 2022, debido a la pujanza de la industria que es grande y que todavía hay personas invirtiendo con un poco de alerta.

por Jonathan Pineda
15 de julio de 2021
En DeDinero
Sector plástico y eléctrico, los que más empleos generaron en la contingencia

El informe presentado por la gremial destaca que el empleo ha incrementado en 18,116 puestos con respecto abril de 2020. Foto / Diario El Salvador.

42
COMPARTIDO
277
VISTAS

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), informó esta mañana que durante este 2021 se han venido recuperando los empleos y el comercio exterior a niveles similares a 2019, antes de que se perdieran los empleos de 2020, debido a la pandemia.

«Los niveles de recuperación han sido rápidos en términos de una industria que ha sido pujante, una industria salvadoreña que siempre busca salir de las crisis lo más pronto posible», explicó Jorge Arriaza, director ejecutivo de la gremial.

Arriaza aseguró que las cifras indican que la industria está a niveles de empleo iguales que a los que se tenían antes de la pandemia. «Solo en la industria tenemos 184,000 empleos y las exportaciones están llegando a los niveles de 2019, y todo indica que va a haber un repunte favorable este año», dijo.

El director ejecutivo explicó que este crecimiento se debe a que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial, ya que las exportaciones van para allá, por lo que el empleo está amarrado a ese movimiento.

Solo en el país norteamericano, las exportaciones de bienes salvadoreños representan el 40 %, por lo que se prevé que para este año el porcentaje incremente. Asimismo, Honduras y Guatemala están incrementando sus compras.

«La visión del sector es optimista, es favorable a seguir creciendo y, sobre todo, se necesita apoyo o respaldo en tema de estabilidad jurídica de solución de los problemas de comercio y otros temas para que las empresas caminen de la mejor manera», explicó Arriaza.

Esta semana, la gremial presentó su Segundo Informe Trimestral de Desempeño Económico 2021, en el cual indicaron que el empleo ha incrementado en 18,116 puestos con respecto abril de 2020, de los cuales 9,282 pertenecen al sector privado y 8,834 al sector público.

Eduardo Cader, presidente de la ASI, dijo que las instituciones multilaterales pronosticaron otros números diferentes; sin embargo, ahora el país está por arriba de lo que ellos dijeron en su momento.

«Esto llegará a estabilizarse en su momento. Nosotros creemos que estaremos estabilizados a finales de este año o principios de 2022, y no van a haber mayores dificultades para poder superar esto. La pujanza de nuestra industria es grande y todavía hay personas invirtiendo con un poco de alerta, pero estamos avanzando», dijo Cader.

La ASI aseguró que sí se sigue invirtiendo, pero con un poco de «puntería», para crecer en los niveles que se necesita.

Salvadoreños salieron esta mañana a trabajar de forma legal a Vancouver, Canadá
Etiquetas: Asociación Salvadoreña de IndustrialesEconomíaEl SalvadorEmpleoExportaciones
Publicación anterior

Al menos 42 muertos en Alemania en temporal que golpea varios países de Europa

Siguiente publicación

Protocolo de contusión permite seis cambios a El Salvador ante Trinidad y Tobago y no peligra la pérdida de puntos

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Protocolo de contusión permite seis cambios a El Salvador ante Trinidad y Tobago y no peligra la pérdida de puntos

Protocolo de contusión permite seis cambios a El Salvador ante Trinidad y Tobago y no peligra la pérdida de puntos

Recomendados

Doble feriado en EE. UU.: Día de Colón y Día de los Pueblos Indígenas

Doble feriado en EE. UU.: Día de Colón y Día de los Pueblos Indígenas

hace 4 meses
Cosas que pasaron por primera vez en 2022

Cosas que pasaron por primera vez en 2022

hace 4 semanas

Noticias populares

  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    404 veces compartidos
    Compartir 162 Tuit 101
  • Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Alianza presentaría a Kevin Menjívar este viernes 

    136 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Autoridades capturan a fundador de la pandilla MS13 en Valle Alegría, San Miguel

    74 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Ministro Villatoro expone beneficios del régimen de excepción a países de la región y el Caribe

    69 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador