En la primera sesión de Corte Plena, se definió la integración de las cuatro salas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y los magistrados que las integrarán durante el año 2021.
A través de un comunicado se informó que la Sala de lo Constitucional será dirigida por el presidente de la CSJ, José Óscar Armando Pineda Navas, por ley ya se establece que es quien debe asumir ese cargo.
La Sala de lo Civil, que es clave al momento de conocer apelaciones de casos de enriquecimiento ilícito que llegan desde las cámaras, será asumida por el magistrado Óscar Alberto López Jerez.
La Sala de lo Penal que conoce las casaciones y otras diligencias estará dirigida por el magistrado Leonardo Ramírez Murcia, con amplia carrera en tribunales de sentencia y la Sala de lo Contencioso Administrativo, el presidente nombrado es el magistrado Roberto Carlos Calderón Escobar.
La Corte Plena está obligada a designar cada año a los integrantes de cada Sala, «las que podrán reorganizar cuando lo juzgue necesario y conveniente a fin de prestar un mejor servicio en la administración de Justicia», dice el artículo 4 de la Ley Orgánica Judicial.
Las cuatro salas estarán conformadas así:
Sala de lo Constitucional
José Óscar Armando Pineda (Presidente)
Aldo Cáder (1° Vocal)
Carlos Avilés (2° Vocal)
Carlos Sánchez (3° Vocal)
Marina Marenco (4° Vocal)
Sala de lo Civil
Óscar López (Presidente)
Ovidio Bonilla (1° Vocal)
Dafne Sánchez (2° Vocal)
Sala de lo Penal
Leonardo Ramírez (Presidente)
José Argueta (1° Vocal)
Doris Rivas (2° Vocal)
Sala de lo Contencioso Administrativo
Roberto Calderón (Presidente)
Elsy Dueñas (1° Vocal)
Sergio Luis Rivera Márquez (2° Vocal)
Paula Patricia Velásquez Centeno (3° Vocal)