jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Así se vivió el Día de los Fieles Difuntos en los cementerios

Aunque en La Bermeja se observaron aglomeraciones y poco distanciamiento social, las medidas de bioseguridad formaron parte de la mayoría de los camposantos visitados.

por David Carpio y Juan Carlos Barahona
3 de noviembre de 2020
En DePaís
Así se vivió el Día de los Fieles Difuntos en los cementerios

Cementerio La Bermeja. Foto DES.

61
COMPARTIDO
407
VISTAS

Decenas de personas se dieron cita ayer en el Parque Memorial La Bermeja, uno de los cementerios más populares de San Salvador, para enflorar a sus seres queridos.


Este año, la dinámica de ingreso y de estancia en el camposanto fue diferente debido a los protocolos de bioseguridad por la COVID-19.

«El ingreso es de grupos de cinco personas, quienes pueden estar en el lugar 45 minutos. Cuando sale un grupo de cinco, dejamos ingresar a otro», explicó Wilfredo Rivera, colaborador de la comisión municipal de Protección Civil.


Rivera agregó que no se permitió ingresar alimentos al recinto, y también se les prohibió la entrada a los vendedores de comida. Además, las personas debían portar su mascarilla. «Antes de ingresar se les toma la temperatura, se deben limpiar los zapatos y se les proporciona alcohol en gel […]. Se permite el ingreso de niños mayores de 12 años. Los adultos mayores y las mujeres embarazadas no pueden entrar», señaló.


Las medidas provocaron que el ingreso al cementerio se volviera tardado y que las personas no guardaran la distancia necesaria para prevenir contagios de coronavirus. La mayoría de asistentes aseguraron que, a pesar de que el fin de semana fue largo, prefirieron esperar hasta ayer para ir a enflorar. «Para nosotros, ya es una tradición venir a enflorar el 2 de noviembre, por eso no quisimos venir antes», explicó Margarita Sánchez, quien desde hace cinco años llega a enflorar la tumba de su abuelita.


Una situación distinta se vivió en el cementerio Los Ilustres, en San Salvador, donde hasta las 11 de la mañana el ambiente lucía tranquilo y el flujo de personas era poco. Los encargados del lugar manifestaron que durante el fin de semana la afluencia de personas fue mayor.


En el cementerio General 1, de Soyapango, las autoridades municipales colocaron 100 sillas bajo un toldo para que las personas esperaran su turno para entrar. «Como el cementerio es amplio, entran 100 personas por bloque y pueden estar en el lugar 30 minutos», explicó una empleada municipal.


EN SANTA ANA Y PANCHIMALCO
Por otra parte, en el occidente del país, la disminución de personas fue notoria en los camposantos. María Hernández aprovechó el tiempo limitado que permitieron las autoridades para ingresar al cementerio Santa Isabel y enflorar la tumba de su hija, fallecida nueve años atrás.


Luego de pasar los protocolos de bioseguridad en la entrada del cementerio, en compañía de su pareja, se dirigió a la sepultura de su hija y la adornó con flores artificiales. «Aunque han dado solo una hora para enflorar, aprovechamos el tiempo para estar con mi hija y adornar su tumba. Hay que tener cuidado y cumplir las medidas para evitar más contagios de esta enfermedad que nos ha venido a afectar de todas formas», dijo, luego de abrazar a su pareja y de derramar lágrimas al recordar a su hija.


El mismo escenario se observó en otros cementerios de la ciudad: pocas personas y nula presencia de adultos mayores, mujeres embarazadas y menores de edad. Los vendedores de flores naturales y artificiales resintieron bajas en sus ventas y, a diferencia de otros años, en los cementerios santanecos no se desarrolló ninguna actividad religiosa, con el fin de evitar aglomeraciones de personas.


En el Cementerio General de Panchimalco, la fila para entrar fue larga. Mientras los encargados ordenaban a los visitantes para entrar, en el interior del camposanto, las personas visitaban las tumbas de sus seres queridos, entre música, lágrimas y medidas de bioseguridad que incluyeron distanciamiento y uso de mascarillas.

Etiquetas: CementeriosCovid-19DifuntosMedidas de BioseguridadVisitas
Publicación anterior

Traslados ilegales de fondos en alcaldía

Siguiente publicación

Concejos municipales pueden inscribirse a partir de este día

David Carpio y Juan Carlos Barahona

David Carpio y Juan Carlos Barahona

Siguiente publicación
Concejos municipales pueden inscribirse a partir de este día

Concejos municipales pueden inscribirse a partir de este día

Recomendados

Derriban cerco de seguridad alrededor de la Casa Blanca

Derriban cerco de seguridad alrededor de la Casa Blanca

hace 1 año
Costa Rica y FMI alcanzan acuerdo técnico sobre ajuste fiscal

Costa Rica y FMI alcanzan acuerdo técnico sobre ajuste fiscal

hace 1 año

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3046 veces compartidos
    Compartir 1218 Tuit 762
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    626 veces compartidos
    Compartir 250 Tuit 157
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    393 veces compartidos
    Compartir 157 Tuit 98
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    365 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 91
  • Testigo dice que expresidente Funes y Mecafé hicieron seis viajes oficiales en avión recibido como dádiva

    1191 veces compartidos
    Compartir 476 Tuit 298

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador