En las elecciones de este domingo, 40 de las 84 curules de la Asamblea Legislativa serán disputados en los cuatro departamentos de la zona central de El Salvador: San Salvador, La Libertad, Chalatenango y Cuscatlán.
Según cifras proporcionadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el departamento de San Salvador es la circunscripción más grande del país; una población electoral de 1,456,688 salvadoreños en 256 centros de votación elegirán 24 diputados.
La Libertad es la segunda circunscripción más grande. Con una población electoral de 644,526 personas y en 152 centros de votación serán electos 10 legisladores. Chalatenango con 190,394 electores y Cuscatlán con 204, 589, aportará tres diputados cada uno.
Las 40 diputaciones que provienen de la zona central del país equivalen al 47.61 % de las 84 curules que estarán en disputa en las elecciones este domingo; es decir, en esa zona serán disputada casi la mitad de los escaños.
La zona paracentral, con una población electoral de 566,340 salvadoreños y en 239 centros de votación, elegirá 10 escaños. El departamento de La Paz aportará cuatro escaños, mientras que Cabañas y San Vicente tres cada uno. Las 10 diputaciones de esa zona corresponden al 11.90 % de los 84 escaños en disputa por 10 partidos políticos contendientes.
La zona occidental tiene 297 centros de votación y con una población electoral de 1, 178, 1328, elegirá 17 diputaciones. San Ana elegirá siete; Sonsonate, seis, y Ahuachapán cuatro. Esas 17 diputaciones equivalen al 20.23 % de los 84 escaños de la Asamblea.
Al igual de occidente, pero con 1, 147,612 de electores en 469 centros de votación, la zona oriental elegirá a 17 diputados. Seis en San Miguel y cinco en Usulután. Morazán y La Unión tres aportarán tres cada uno. Las 17 diputaciones equivalen al 11.90 % de las 84 curules en disputa.
¿Cómo se asignan los escaños?
El artículo 79 de la Constitución explica que «en el territorio de la república se establecerán las circunscripciones electorales que determinará la ley», mientras que el Código Electoral, en su artículo 13, amplía que «cada circunscripción se integrará con al menos tres diputados o diputadas propietarios e igual número de suplentes». De los 14 departamentos del país Cabañas, San Vicente, Chalatenango y Cuscatlán aportan tres escaños cada uno, es decir, ninguno aporta menos de esa cifra.
El Código Electoral, en ese mismo artículo, detalla que para establecer el número de diputados de la Asamblea por circunscripción «se dividirá el número de habitantes de cada circunscripción, entre el cociente nacional de población».
Este cociente resulta de dividir el número de habitantes, según el último censo nacional de población, entre el número de diputados que conformarán la Asamblea Legislativa, es decir, 84 escaños.