El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, y la ministra de Turismo, Morena Valdez, supervisaron este viernes las obras de construcción del próximo Complejo Turístico del Puerto de La Libertad y de Surf City, una de las grandes apuestas del actual gobierno para generar crecimiento económico a través del sector turístico salvadoreño.
El proyecto contempla la construcción de un parque de diversiones que transformará el turismo en la zona costera del país. Este parque contará con cinco juegos mecánicos: Noria, Roller Coaster, Carrusel, Salto de Rana, Barco; los cuales fueron donados por la República Popular China.
Según la ministra Valdez, las obras contemplan el remozamiento de restaurantes y ventas, para lo cual se hará una inversión de aproximadamente $2 millones. Además, se busca que este parque contribuya al desarrollo de los comercios locales.
«Hemos venido, en conjunto con Obras Públicas, a verificar dos proyectos que tenemos en El Malecón del Puerto de La Libertad; el primero es el remozamiento de restaurantes y ventas, esto es con una inversión aproximada de $2 millones. El segundo que estamos haciendo articuladamente con los ministerios de Obras Públicas y Desarrollo Local es el parque de diversiones», declaró Valdez.
La funcionaria resaltó que este será el primer parque de diversiones de este tipo en El Salvador y Centroamérica y que con este proyecto estratégico se beneficiará a toda la zona de La Libertad. Según las estimaciones del Ministerio de Turismo, se proyecta que el parque de diversiones sea visitado por más de dos millones de turistas.
Por su parte, el ministro Rodríguez Herrera destacó el trabajo articulado que se desarrolla para hacer realidad el proyecto Surf City, el cual ha comenzado a concretizarse con la moderna carretera construida e inaugurada recientemente, la cual ha reducido los tiempos para llegar a las playas de La Libertad.
«Se ha estado trabajando en proyectos que son parte de Surf City, uno de ellos es el parque de diversiones que se construirá a un lado del malecón del Puerto de La Libertad, donde hemos trabajado con nuestros arquitectos e ingenieros de Obras Públicas con los equipos de Turismo, para elaborar el diseño de ingeniería de todas las obras civiles», dijo Rodríguez.
El ministro informó que el 100 % de la mano de obra que colabora en el proyecto es salvadoreña, lo que contribuye a la generación de empleos en la zona. Los primeros trabajos para edificar el parque de diversiones consistieron en la demolición de la estructura que existía en el lugar, luego se inició el proceso de terracería y posteriormente se llevarán a cabo las obras civiles para adecuar cada uno de los juegos mecánicos.
En el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad también se ejecutan trabajos de adaptación, construcción y ampliación de áreas para nuevas zonas de recreación, de consumo, accesibilidad universal, libre acceso peatonal y apertura del parque 24 horas, los siete días de la semana.
Actualmente se hacen mejoras de instalaciones, que incluyen readecuación de espacios para ocho restaurantes, con capacidad para 768 sillas y se construyen cuatro locales comerciales, que incluirán miradores en su segundo nivel. Estas labores llevan un avance del 50 %.