El excandidato presidencial del FMLN y ahora aspirante a secretario general del partido para el periodo 2024-2029, Manuel Flores, reconoció que hay una división interna causada por grupos de distintas líneas o corrientes político-ideológicas.
Dichas corrientes que aún prevalecen son representadas por las cinco organizaciones guerrilleras que en 1980 se unieron para conformar el FMLN: Partido Comunista (PC), Fuerzas Populares de Liberación (FPL), Resistencia Nacional (RN), Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC).
Ante una pregunta del entrevistador del programa Encuentro TVX, Julio Villagrán, afín al partido efemelenista, sobre cuáles son las causas que internamente le han hecho daño al FMLN y que han provocado su declive, Flores contestó que se atribuye a «los grupos» internos.
Seguidamente, el aspirante a dirigir el partido de izquierda por el próximo quinquenio añadió: «Yo no estoy en contra de que alguien se reúna por afinidad con la gente que viene con tu mismo ombligo, está bien, ex PC, ex FPL, ex RN, ex ERP, ex PRTC».
Inmediatamente, el entrevistador le consultó a Flores si el también candidato a secretario general del FMLN y actual concejal propietario de la alcaldía de San Salvador Centro, Simón Paz, es parte de esos «grupos»; a lo que Flores respondió: «Me imagino, porque hablan de corriente [ideológica]».
Asimismo, el derrotado candidato presidencial dijo -sin mencionar nombres- que el FMLN también fue dañado por figuras que hicieron mal su trabajo ante la población cuando desempeñaron cargos públicos.
«Los errores cometidos uno debe señalarlos. El maltrato y la prepotencia de muchos exdirigentes y exfuncionarios le hizo daño al partido y al Gobierno. Se les notaba mucho. Sulfuraban. Se creían intocables y que nadie les podía decir nada», valoró Flores en la entrevista Encuentro TVX.
Después, el entrevistador hizo el comentario de que Mauricio Funes sigue atacando al FMLN desde Nicaragua, a lo que Flores respondió: «Ellos quieren formar un partido nuevo, y ya lo dijeron, pues que lo hagan. En uno de sus comentarios escritos lo dijo. No sé con quién habla ni con quién se reúne, y es su vida».
Funes y Salvador Sánchez Cerén, expresidentes de la república con el FMLN, huyeron a Nicaragua donde inicialmente fueron asilados por el Gobierno de Daniel Ortega. Posteriormente, en medio de una ola de críticas, el régimen orteguista le dio nacionalidad nicaragüense..
Ambos enfrentan procesos penales -o ya fueron condenados en El Salvador- por actos de corrupción en sus gobiernos. Otros funcionarios del FMLN, como el exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, enfrentan investigaciones, y también han huido del país.