Esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron 36 órdenes de captura contra delincuentes dedicados al tráfico de personas, quienes operaban a nivel nacional.
«A estos sujetos se les acusa de los delitos de tráfico ilegal de personas y agrupaciones ilícitas», informó la fiscal del caso.
Agregó que con estas acciones, la Fiscalía le da respuesta a 149 víctimas, quienes de acuerdo a las investigaciones, se vieron afectadas por el accionar de esta estructura entre 2020 y 2022.
«Dentro de este mismo operativo, lo que se está buscando también es vehículos por parte de extinción de dominio, un aproximado de 14 vehículos, vamos también detrás de unas 17 cuentas bancarias», explicó la fuente.
Entre los capturados se encuentra Mario Ernesto Acosta Morán, principal cabecilla de la red, detenido en Santa Ana; así como José Elías Ortiz Hernández y Hugo Fredys Amaya Arévalo, en calidad de líderes de la estructura.
«Esta es una red que se dedicaba al tráfico ilegal de personas, que se les daba la información y ellos daban la ayuda entre comillas que los podían sacar del país ofreciéndoles el trayecto, guías, vehículos para transportarlos», detalló la fiscal.
Durante la operación, se ejecutaron 46 allanamientos en diferentes puntos: San Salvador, Santa Ana, San Miguel, San Vicente y Cabañas, logrando incautar vehículos, dinero en efectivo de diferentes países, cajas fuertes, cuentas bancarias, pasaportes y otros.
Durante la mañana de este miércoles, La Fiscalía informó que ha iniciado el proceso de materialización de bienes contra la estructura. El monto de los bienes a materializar asciende a $944,126. También detallaron que se han recuperado ocho vehículos, productos financieros como depósitos y cuentas de ahorro.