La tarde de este, el director de Tejido Social, Carlos Marroquín, y la subdirectora Ana Martínez, visitan el reparto Santa Lucía, en Mejicanos, con el objetivo de verificar los avances en el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO).
De acuerdo con las autoridades, este es uno de los seis centros CUBO que el Gobierno salvadoreño construye en distintas partes del país, como parte de la fase 2 del Plan Control Territorial, orientada a generar oportunidades en zonas en riesgo de violencia.
La construcción del CUBO inició en enero pasado, y ya presenta un avance notable, de igual manera, explicaron que ya está generando expectativas entre los jóvenes y demás habitantes de la zona.
«Los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades son un faro de luz en comunidades como esta», a través de la fase 2 del Plan Control Territorial, «apoyamos a los jóvenes buenos de nuestras comunidades, a fortalecerlos y empoderarles», explicó el director de Tejido Social, Carlos Marroquín.
Las autoridades fueron acompañados por integrantes de la Red Juvenil Santa Lucía, jóvenes organizados de la zona, explicaron el trabajo comunitario que realizan en la zona desde hace algunos meses, cuando «recibieron el respaldo de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social».