La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el miércoles 4 de diciembre cerró con cero homicidios a escala nacional, el miércoles se convirtió en el cuarto día consecutivo del mes sin muertes a causa de la violencia.
Según las estadísticas de la corporación policial, los 4 días sin asesinatos registrados en diciembre se suman a los 24 días con cero homicidios con que cerraron enero y febrero, a las 22 jornadas sin muertes a causa de la violencia con las que finalizó marzo, los 19 días sin asesinatos reportados en abril, las 21 fechas con cero muertes violentas de mayo.
Los registros policiales también detallan que junio finalizó con 24 días sin asesinatos, julio sumó 22, agosto concluyó con 18, septiembre con 23 jornadas con cero homicidios, además de los 25 días sin muertes violentas a escala nacional con las que cerró noviembre, que lo convirtieron en el segundo mes más seguro en la historia de El Salvador, después de octubre, que reportó 27 días libres de violencia homicida para totalizar 253 jornadas sin muertes violentas en lo que va del año.
Durante la gestión del presidente Nayib Bukele se han alcanzado 771 días sin asesinatos, de estos, 658 han sido registrados entre el 27 de marzo de 2022 y el 4 de diciembre de 2024, durante la ejecución del régimen de excepción.
2024 IGUALÓ LOS 247 DÍAS SIN HOMICIDIOS REGISTRADOS EN TODO EL 2023
El 27 de noviembre se convirtió en el día 247 sin homicidios de este año, cifra con cual, las autoridades igualaron a la de todo el 2023.
El 2024 ha sobresalido ante el año anterior en la baja tasa de homicidios ya que por el momento ronda un registro de 1.9 por cada 100,000 habitantes [hasta septiembre], por debajo de 2.4, tasa con la que finalizó el 2023. Las autoridades aseguran que de mantenerse la tendencia este año se finalizará con una tasa que ronde entre 1.4 a 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Recientemente el presidente Bukele aseguró que este año El Salvador se consolidó como el país más seguro del hemisferio occidental, «y vamos por nuestra siguiente meta que es ser el país más seguro del mundo».
El mandatario manifestó que la tasa de homicidios proyectada para 2024 es de 1.8 por cada 100,000 habitantes, cifra que consolida a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
«De mantenerse esta tendencia, en 2025 podríamos alcanzar una tasa inferior a 1, acercándonos a nuestra nueva meta en seguridad: convertirnos en el país más seguro del mundo», destacó Bukele.