Este domingo, el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain; el director de la Comisión Nacional de Protección Civil, Luis Amaya, y el director de Bomberos, Baltazar Solano, brindaron una conferencia de prensa en la que revelaron que se trasladaron a 88 personas afectadas por la tragedia del estadio Cuscatlán, ocurrida la noche del sábado.
Por su parte, el director Luis Amaya, indicó que participaron 23 ambulancias del Ministerio de Salud, de distintos hospitales y de centros asistenciales, para el traslado de los afectados.
#DePaís «Uno de los detonantes del incidente ha sido que las personas encargadas de la organización del evento no tuvieron un control estricto. Muchos aficionados mostraron incluso que les vendieron boletos falso»: director de @PROCIVILSV, @luisalonsoamaya. Foto cortesía. pic.twitter.com/Jckmsim3fV
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 21, 2023
Las autoridades indicaron que la respuesta oportuna a la emergencia en donde atendieron a más de 500 personas impidió que la tragedia fuera mayor.
El personal de primera respuesta de las distintas instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil atendieron a personas con traumatismos leves, medianos y severos; crisis de ansiedad y rasguños.
#DePaís El director de @PROCIVILSV, @luisalonsoamaya, agradece la respuesta que brindaron las ambulancias de distintos centros hospitalarios que acudieron al lugar. Solo @SaludSV aportó 23 de estas unidades, remarca. Foto #DiarioElSalvador. pic.twitter.com/KARisX5Jz5
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 21, 2023
Las autoridades indicaron, de manera preliminar, que la tragedia se debe a falta de control de parte de los encargados del partido, y sobreventa de boletos, además de la falta de accesos adecuados para la cantidad de asistentes.
Los funcionarios se solidarizaron con las víctimas de la tragedia ocurrida en el partido entre el Alianza y el CD FAS, por la Liga Mayor, y reiteraron el compromiso del Gobierno de El Salvador por investigar a los responsables.
Tragedia en el estadio Cuscatlán