El director general de Bomberos, Edwin Chavarría, realizó un llamado a los salvadoreños, durante una entrevista en radio Fuego 107.7 F.M., a abstenerse de comercializar o comprar productos pirotécnicos que estén prohibidos en el país, durante las próximas festividades navideñas y de fin de año.
«Tenemos un listado de 12 productos cuya fabricación y comercialización está prohibida, existe una comisión técnica que se encarga de verificar que este tipo de productos no se encuentre a la venta», explicó el director de Bomberos, quien también agregó que el manejo de la pólvora debe ser abordado desde el punto de vista educativo y preventivo.
«Hay que ser claros en el tema y advertir que no existe ningún tipo de pólvora segura. Los productos que se comercializan de manera ilegal, si no los compramos no tienen razón que se fabriquen», expresó Edwin Chavarría.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la pólvora que está prohibida en El Salvador?
Según el director de Bomberos, para la época de Navidad y Fin de Año se activará un plan especial de emergencias, en donde se desarrollarán inspecciones en puestos de venta para verificar que los comerciantes cumplan con las leyes.
«La población debe enfocarse en la prevención, hay que tomar siempre las medidas de seguridad, no podemos dejar solos a los menores al momento de quemar pólvora y tampoco se debe de permitir que manejen pirotécnicos prohibidos», resaltó el funcionario.
Entre los productos pirotécnicos prohibidos para su venta y manipulación están: silbadores, buscaniguas, triángulo de la muerte, pelotitas de fútbol, destructor, mina de mar, bombas de mezcal, misil chino, fulminantes y morteros que sobrepasan el número cinco.