La Asamblea Legislativa autorizó ayer con el aval de todos los diputados la incorporación de recursos al Ministerio de Agricultura para garantizar el funcionamiento de los agromercados instalados a nivel nacional y la creación de a otros cinco puntos de venta más.
Los parlamentarios incorporaron $9 millones de dólares provenientes de excedentes en las proyecciones en recaudación de impuestos que hizo el Ministerio de Hacienda para el mes de noviembre.
La recaudación de impuestos ha aumentado debido al decreto transitorio que permite a los salvadoreños ponerse al día con sus compromisos fiscales exentos de intereses o recargos por incumplimiento del pago de los mismos, según datos del Ministerio de Hacienda.
Durante la discusión de la iniciativa, los parlamentarios de Nuevas Ideas resaltaron que los 55 agromercados que funcionan actualmente se han convertido en una alternativa para que las familias salvadoreñas puedan abastecerse de alimentos de calidad a precios económicos.
Además, mencionan que es una oportunidad para que los pequeños agricultores ofrezcan sus productos de forma directa.
La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, aunque votó a favor, señaló que esta medida no es suficiente para apoyar la economía de las familias.
Mientras que el diputado Francisco Lira, de ARENA, señala que su fracción apoya la moción, pero en lo que no están de cuerdo es que se haga con el recurso de dispensa de trámite, ya que asegura que las medidas se deben estudiar a profundidad.