Entre la noche de ayer y la madrugada de este miércoles, los comerciantes por cuenta propia ubicados sobre la calle La Amargura, la 3ª y 4ª avenida sur del Centro Histórico de San Salvador comenzaron a desmontar las estructuras metálicas que habían construido, sin autorización, como puestos de ventas.
Esto a través de un diálogo pacífico y acuerdo al que llegaron con las autoridades municipales en diferentes reuniones que sostuvieron y en las que la comuna les presentó las diferentes alternativas de mercados municipales a las cuales pueden optar.
De acuerdo con la municipalidad, en las reuniones que tuvieron con los comerciantes se estableció un plazo de 72 horas para que los vendedores desarmen sus locales y retiren sus pertenencias de la zona, el cual vence este día a las 12:00 de la medianoche.

Karla Reyes, vendedora por cuenta propia de la zona de El Calvario, confirmó a «Diario El Salvador» que los retiros de la zona son voluntarios y que, al igual que ella, hay otros vendedores que ven positivamente las acciones de la comuna capitalina de reordenar y revitalizar el Centro Histórico y de reubicar a los comerciantes en mercados municipales.
«La visión de nosotros va enfocada a una mejora, a un proyecto que nos brinde la oportunidad de una seguridad, un orden, una higiene, una limpieza y si Dios lo permite, una rentabilidad, ya que es lo que todo salvadoreño busca, una fuente de ingreso digno y que sea algo propio. Si este proyecto va servir para todos, nosotros lo hemos tomado a bien, de manera voluntaria, ya que se nos ha dado la oportunidad de poder retirar nuestras cosas, mercadería y muebles», expresó.
El personal de la alcaldía de San Salvador ha permanecido en el área colaborando con la recolección de desechos sólidos y con la movilización de objetos pesados, así como de materiales de construcción que los comerciantes desean conservar.

