miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Avión «made in China» amenaza a los gigantes Airbus y Boeing

China se esfuerza por sacar adelante al fabricante nacional de aviones Comac, el cual está desarrollando un birreactor, el C919, destinado a competir con el A320 y el B737.

por AFP
4 de julio de 2021
En DeDinero
Avión «made in China» amenaza a los gigantes Airbus y Boeing
192
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS

¿El duopolio Airbus-Boeing tendría que hacer sitio para el recién llegado Comac? El ascenso de China en el estratégico sector aeronáutico, en el que representa el principal mercado mundial, lleva a europeos y estadounidenses a cerrar filas. Estados Unidos y la Unión Europea suspendieron por cinco años los aranceles aduaneros que se impusieron en el marco del conflicto sobre las subvenciones a sus fabricantes de aviones.

Según el presidente estadounidense, Joe Biden, se trata de «trabajar juntos para rebatir y contrarrestar las prácticas no comerciales de China en el sector [aeronáutico], que otorgan a las empresas chinas una ventaja desleal».

China se esfuerza por sacar adelante a su fabricante nacional de aviones Comac (Commercial Aircraft Corporation of China), el cual está desarrollando un birreactor, el C919, destinado a competir con el A320 y el B737.

Después de cuatro años de pruebas de vuelo, Comac espera conseguir este año la certificación en China del C919, a tiempo para conmemorar el centenario de la creación del Partido Comunista Chino.

El avión ha recibido entre $49,000 y $72,000 millones en subvenciones públicas para su desarrollo, mucho más que las ayudas percibidas por Airbus y Boeing, según los cálculos de Scott Kennedy, especialista en China en el Centro Internacional de Estudios Estratégicos (CSIS).

Para Richard Aboulafia, experto en aeronáutica de Teal Group, «el verdadero problema es que China manipula el mercado haciendo que Airbus y Boeing se enfrenten el uno contra el otro, y condiciona sus pedidos a transferencias de tecnología».

El tráfico aéreo chino, que se ha disparado y se ha recuperado de la crisis sanitaria más rápido que otras regiones, será todavía más sólido.

Boeing estima que el mercado chino durante los próximos 20 años necesitará 9,360 aviones, lo que equivale al 20 % de las necesidades de aparatos nuevos en el mundo. Una oportunidad para los Airbus A320 y el 737 MAX de Boeing, aunque este último aún no ha obtenido autorización de China para volver a volar en su territorio.

PACIENCIA ESTRATÉGICA

Por el momento, Pekín no puede prescindir de Boeing ni de Airbus, pero su idea es hacerlo en el futuro.

«La industria aeronáutica es a la vez un instrumento de crecimiento y una herramienta diplomática y comercial que les permite tener una política exterior muy completa en los mercados exteriores», observó Michel Merluzeau, del gabinete especializado AIR.

En su opinión, «los chinos tienen las habilidades tecnológicas e industriales para producir un avión, no cabe duda». «Los chinos tienen ambición, son muy razonables, saben que lleva tiempo», afirmó a la AFP.

«No plantean enfrentarse a Airbus y Boeing en 2025». El C919 depende de la cooperación de fabricantes europeos y estadounidenses, de los 82 principales fabricantes de equipos del aparato, 14 son chinos, de los cuales siete son coempresas con una compañía extranjera.

Las alas y el fuselaje son chinos, pero las compañías nacionales aún no dominan los motores o la aviónica (la aplicación de la electrónica a la aviación) y Comac adolece de su organización burocrática. Pero todo llegará, aseguró Merluzeau.

«Preparan su industria para responder a las necesidades nacionales. Serán productos de calidad inferior, pero al menos serán nacionales», declaró a la AFP Richard Aboulafia.

Su avión es más pesado, consume más combustible y, por lo tanto, hacerlo funcionar costará más. Bajo el impulso del Gobierno, Comac presume de 815 pedidos de su C919, casi todos de empresas chinas. Pero la mayoría son solo intenciones, ya que la primera en haber hecho un pedido firme de cinco aviones fue China Eastern Airlines, en marzo.

De acuerdo con Huang Jun, profesor de la universidad aeronáutica de Beihang en Pekín, «no creo que [el C919] cambie las cosas con respecto a los fabricantes de aviones occidentales, pero contribuirá a la aparición de un modelo ABC Airbus, Boeing y Comac».

«Simplemente esperamos poder unirnos a este mercado y ocupar un lugar», aseguró el profesor. La industria aeronáutica venía siendo golpeada incluso desde antes que la pandemia golpeara al mundo.

AES invierte $450,000 para optimizar servicio de energía en San Salvador
Publicación anterior

AES invierte $450,000 para optimizar servicio de energía en San Salvador

Siguiente publicación

Multinacional impulsa producción sostenible

AFP

AFP

Siguiente publicación
Multinacional impulsa producción sostenible

Multinacional impulsa producción sostenible

Recomendados

Operan al papa Francisco este domingo por una inflamación de colon

Papa espera que el Jubileo 2025 restablezca la esperanza tras la pandemia

hace 12 meses
«Chica Bond» Tanya Roberts se encuentra en estado «crítico»

«Chica Bond» Tanya Roberts se encuentra en estado «crítico»

hace 2 años

Noticias populares

  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Lores de la ceniza

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6020 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo es acusado en juzgado

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20
  • Streamer salvadoreño, Komanche, gana premio ESLAND 2023 en México

    75 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador