Unificar Centroamérica y promover el desarrollo de las naciones que componen el itsmo es lo que Belinda Núñez, candidato a diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el partido Nuevas Ideas, cree que puede impulsarse desde dicha institución, a la que califica como una buena idea pero que considera no ha sabido aprovecharse para beneficio de la población regional.
Para Núñez, el Parlacen permite la posibilidad de integrar a Centroamérica en diversos proyectos que permitan llevar desarrollo a toda la región y lograr así tener una economía más fuerte como bloque centroamericano. Además, considera que es urgente un cambio dentro del organismo para darle vida y aprovechar las oportunidades que brinda.
«El Parlacen no funciona. Sus funciones como tal no las están ejecutando. Estamos dando propuestas para que esto camine, como el ecoturismo, agroturismo, triangulo de conectividad centroamericana. La idea del Parlacen fue buena, tenemos que construir esa primera base para unificar la región, así seríamos una de las economías más fuertes del continente», comentó.
La candidata aseguró que el Parlacen ha sido desperdiciado por los políticos tradicionales, quienes lo han visto más como una forma de extender su impunidad y evitar encarar a la justicia por sus actos de corrupción y otros delitos.
«Para mí el Parlacen ha sido un cementerio de políticos que ya han venido con su trayectoria de ilícitos, por eso buscan protegerse con el fuero, no lo podemos permitir, la población también debe de esta vigilante de ello», enfatizó.
Dentro de sus propuestas, Núñez señaló que se enfocará en potencializar el turismo de la región. Además, aseguró que su gestión tendrá como bandera la transparencia, ya que pondrá a disposición de toda la población los detalles de su trabajo en el Parlacen.
«Mi desarrollo y experiencia ha sido en el turismo, y esto lo podemos promover a través de las municipalidades desarrollaremos esas áreas para que los salvadoreños puedan convertirse en mayores exportadores. Para mí el turismo es parte del desarrollo, no solo por una foto, es el parte de un emprendimiento, que decidió invertir en ese lugar, que decidió construir ese sueño», comentó.
«Yo quiero hacer visible en totalidad mi gestión, yo voy a publicar todas mis propuestas. El presidente Nayib Bukele nos ha enseñado a hacer las cosas con transparencia», agregó.