El presidente estadounidense Joe Biden se halla bajo presión, incluso en su partido, para que elimine la norma sanitaria que permite expulsar a migrantes con la excusa de la pandemia ahora que los casos han caído drásticamente.
A finales de la semana pasada, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos decidieron que la norma sanitaria conocida como Título 42, que permite expulsar a los migrantes, deje de poder aplicarse a los menores no acompañados, pero sigue vigente para los adultos y las familias.
En febrero las autoridades migratorias estadounidenses interceptaron a 164,973 personas que cruzaron la frontera terrestre entre Estados Unidos y México, un aumento del 7% en comparación con enero, reveló este martes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense.
De ellas 91,513, es decir el 55%, eran eligibles para ser expulsadas bajo el Título 42, en su mayoría procedentes de México y de Centroamérica.
La norma sanitaria, impuesta por el expresidente republicano Donald Trump, permite expulsar a los migrantes alegando que pueden ser portadores del covid-19.
Pero el número de casos de covid-19 en Estados Unidos ronda un promedio de 40,000 diarios en los últimos días en comparación con un pico de 700,000 a mediados de enero, según los CDC, que aseguran asimismo que más del 80% de los mayores de cinco años han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Por eso cuatro destacados demócratas se declaran «decepcionados» con la decisión del gobierno de mantener el Título 42.
Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, y Bob Menéndez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, así como los senadores Cory Booker y Alex Padilla, calificaron el sábado de «error que se continúe expulsando a familias con hijos menores de edad a lugares donde podrían sufrir persecución y tortura».
«Es desconcertante que la agencia (CDC) continúe recomendando el uso extendido de esta política draconiana en la frontera, contradiciendo los abrumadores signos de recuperación de la pandemia», añadieron en un comunicado, en el que llaman a «restablecer las protecciones humanitarias en las fronteras».