martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Biden promete "acción apropiada" después de la toma del poder militar en Birmania

La declaración impulsa la condena que han expresado varios países contra el golpe de Estado en Birmania, incluyendo una declaración de la ONU.

por Voz de América
2 de febrero de 2021
En DePlaneta
Biden ordena pausar las deportaciones de inmigrantes por 100 días

FOTO/ AFP

48
COMPARTIDO
318
VISTAS

El presidente Joe Biden dijo el lunes que Estados Unidos revisaría las leyes de sanciones y tomaría las "medidas apropiadas" contra Birmania luego de la toma militar del país.

"Durante casi una década, el pueblo de Birmania ha estado trabajando constantemente para establecer elecciones, una gobernanza civil y la transferencia pacífica del poder", dijo el lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado, y señaló que Washington había levantado las sanciones contra Birmania, durante su transición a la democracia.

"El revertir ese progreso requerirá de una revisión inmediata de nuestras leyes y autoridades de sanciones, seguida de la acción apropiada", reza el comunicado, instando a otras naciones a hacer lo mismo.

"La toma del poder por parte de los militares en Birmania, la detención de Aung San Suu Kyi y otros funcionarios civiles y la declaración del estado de emergencia nacional son un asalto directo a la transición del país a la democracia y al Estado de derecho", insistió el mandatario estadounidense.

Estados Unidos es uno de los muchos gobiernos de todo el mundo, así como las Naciones Unidas, que han expresado su profunda preocupación por la toma del país por parte de los militares de Birmania y exigen la liberación de los líderes políticos detenidos.

Las reacciones


En un comunicado emitido por su portavoz, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó una “profunda preocupación por la declaración de transferencia de todos los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales a las Fuerzas Armadas. Estos hechos representan un duro golpe para las reformas democráticas en Birmania”.

Tom Andrews, el relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Birmania, instó a los países a considerar también sanciones contra ese gobierno.

"La acción decisiva es imperativa, incluida la imposición de fuertes sanciones selectivas y un embargo de armas hasta que se restablezca la democracia", dijo Guterres en un comunicado.

La Unión Europea, Gran Bretaña, Australia, India, Japón y Singapur también expresaron su preocupación por la situación.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) pidió "un regreso a la normalidad" en Birmania, un país miembro de la asociación.

"Reiteramos que la estabilidad política en los Estados miembros de la ASEAN es fundamental para lograr una comunidad de la ASEAN pacífica, estable y próspera. Alentamos a que se prosiga el diálogo, la reconciliación y el retorno a la normalidad de conformidad con la voluntad y los intereses del pueblo de Birmania", alegó en un comunicado el Gobierno de Brunei, que actualmente ostenta la presidencia del bloque de 10 naciones.

El ejército de Birmania tomó el control del país el lunes y decretó un estado de emergencia que durará un año, citando la falta de acción sobre sus denuncias de fraude electoral en las elecciones de noviembre. Horas antes, la líder de facto de Birmania, Aung San Suu Kyi y otros funcionarios del partido gobernante Liga Nacional por la Democracia fueron detenidos.

China, uno de los socios económicos más importantes de Birmania, dijo que aún estaba recopilando información sobre los acontecimientos recientes.

"Hemos tomado nota de lo que sucedió en Birmania, y ahora estamos aprendiendo la situación adicional. China es un vecino amistoso de Birmania. Esperamos que todas las partes en Birmania manejen adecuadamente sus diferencias en el marco constitucional y legal y mantengan la estabilidad política y social”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Austria acogerá a pacientes portugueses con COVID-19
Etiquetas: BirmaniaEstados UnidosJoe Biden
Publicación anterior

Dos niñas inician sus teleclases desde la habitación de su abuela en una escuela de Ilopango

Siguiente publicación

La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia superior al 91%, según estudio

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia superior al 91%, según estudio

La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia superior al 91%, según estudio

Recomendados

«Él es una persona que siente un gran cariño para la gente humilde, él no tiene distinción de personas»: habitante de El Mozote

Congreso de Honduras aprueba condecorar al presidente Bukele por ayuda ante tormentas tropicales y las vacunas contra la COVID-19

hace 3 semanas
Eduardo Vigil (6) pelea el balón con el experimentado Yubini Salamanca. Foto cortesía

Marte y Firpo con debut en falso, Alianza con inicio arrollador

hace 2 años

Noticias populares

  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1204 veces compartidos
    Compartir 482 Tuit 301
  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    755 veces compartidos
    Compartir 302 Tuit 189
  • Exfuncionarios de ARENA y FMLN otorgaban proyectos a cambio de sobornos

    608 veces compartidos
    Compartir 243 Tuit 152
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    552 veces compartidos
    Compartir 221 Tuit 138
  • Autoridades han capturado más de 30,000 pandilleros durante los 50 días del régimen de excepción

    478 veces compartidos
    Compartir 191 Tuit 120

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador