sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Joe Biden tiene plan para erradicar pandillas, corrupción y migración en el Triángulo Norte

Programas de prevención de la violencia, capacitación a policías, jueces y fiscales; revocar visas a funcionarios vinculados a corrupción se incluyen en programa que EE. UU. implementará en El Salvador, Guatemala y Honduras, según lo dijo Biden antes de ganar la Casa Blanca.

por Gadiel Castillo
21 de enero de 2021
En DePlaneta
Joe Biden tomará la presidencia de Estados Unidos

Joe Biden tomará la presidencia de Estados Unidos. FOTO / AFP

170
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS

Una estrategia regional integral de cuatro años y $4,000 millones para abordar los factores que impulsan la migración desde Centroamérica; mejoras en la seguridad y el estado de derecho y el abordaje de la corrupción endémica son parte de los ejes que incluye «El Plan de Biden para fortalecer la seguridad y la prosperidad en colaboración con los pueblos de Centroamérica», el programa del presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Joseph Biden Jr., para con El Salvador, Guatemala y Honduras.

«Los desafíos que nos aguardan son enormes. Pero si existe la voluntad política, no hay razón para que Centroamérica no pueda convertirse en la próxima gran historia de éxito del hemisferio occidental», dijo una vez Biden, cuando era el vicepresidente de Barack Obama.

La situación de violencia, el problema de las pandillas, las organizaciones criminales transnacionales; la pobreza, y la corrupción en las instituciones públicas que enfrenta el Triángulo Norte llevó a Biden a establecer un plan específico para la región que implementará durante sus cuatro años de gestión.

«Joe Biden sabe que la forma más efectiva y sostenible de reducir la migración desde el Triángulo Norte es abordar de manera integral sus causas fundamentales, los factores que impulsan a las personas a abandonar sus países», se lee en el plan.

LA ESTRATEGIA REGIONAL INTEGRAL DE CUATRO AÑOS Y $4 MIL MILLONES

El programa expone que Biden renovará el compromiso de los EE.UU. de abordar las causas fundamentales que impulsan la migración con una estrategia regional integrada de cuatro años y $4 mil millones que:

Requiera que los países asignen una cantidad sustancial de sus propios recursos y emprendan reformas significativas, concretas y verificables.

Estas son las prioridades de Joe Biden para sus primeros 100 días de gobierno

Establezca condiciones sólidas para un progreso verificable con el fin de garantizar que los fondos de los contribuyentes estadounidenses se utilicen de manera efectiva.

Ponga la lucha contra la corrupción en el centro de la política de los Estados Unidos en Centroamérica.

Dirija la inversión del sector privado, incluyendo a través de alianzas público-privadas, para complementar los fondos del gobierno.

Invierta principalmente en organizaciones de la sociedad civil que están en la primera línea al lidiar con las causas fundamentales.

Reconozca el papel central de las mujeres como una fuerza poderosa para el desarrollo.

LIDIAR CON LA CORRUPCIÓN

El plan detalla que el presidente Biden tratará la anticorrupción en el Triángulo Norte como una prioridad principal al:

Revocar las visas a los Estados Unidos y congelar los activos de personas corruptas de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Aumentar la presencia de los agregados de los Departamentos de Justicia y Tesoro de los EE.UU. en las embajadas en Centroamérica con el fin de combatir el crimen organizado y la actividad ilícita, además crearán una nueva oficina como parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro para investigar la corrupción la región.

Priorizar fondos adicionales para capacitar a fiscales en políticas y procedimientos anticorrupción especializados.

Apoyar los mecanismos anticorrupción existentes mientras se trabaja con aliados para crear una comisión regional, con el fin de combatir la corrupción, construir instituciones nacionales más sólidas y ayudar a los fiscales locales a perseguir la corrupción.

MEJORAR LA SEGURIDAD Y EL ESTADO DE DERECHO

La administración Biden está consciente que las familias continuarán huyendo de la región, que no intentarán iniciar un negocio; que no invertirán en su futuro si no hay seguridad en sus comunidades. «El fortalecimiento de la seguridad y el establecimiento de la confianza en el estado de derecho son las piedras angulares de todas las demás reformas que se necesitan en el Triángulo Norte. Mejorar ambos interesa directamente a las personas de toda la región y los Estados Unidos», detalla el plan.

Biden asegura que mejorará el clima de inseguridad del Triángulo Norte a través de las siguientes estrategias:

Apoyar reformas a nivel nacional para combatir la corrupción en los servicios de seguridad y fortalecer el poder judicial. Algo que lograrán a través de mejoras en los estándares profesionales y la capacitación de la policía y las fuerzas de seguridad en la región.

Relación de El Salvador y Estados Unidos no debería verse afectada durante la presidencia de Joe Biden: Óscar Díaz, analista de temas internacionales

Respaldar los programas de reducción de la violencia y los programas de capacitación laboral que evitan que los jóvenes se unan a pandillas a programas fundamentados en datos dirigidos a delincuentes de alto riesgo, mediante la interrupción de la violencia; terapia cognitiva, conductual y familiar; reforma de la justicia juvenil; la justicia restaurativa; y desarrollo de la fuerza laboral.

Brindar asistencia técnica a jueces y fiscales con el fin de ayudar a las autoridades a combatir con mayor eficacia los delitos financieros.

Garantizar el acceso a la justicia y servicios de apoyo para víctimas de violencia doméstica. Biden restablecerá el acceso completo al asilo para las víctimas de violencia doméstica, además, fortalecerá las capacidades de los fiscales judicializar los casos de este ilícito.

Etiquetas: corrupciónDestacadoEl SalvadorJoe BidenMigraciónpandillasTriángulo Norte
Publicación anterior

La colombiana Pilar Quintana gana el premio Alfaguara de novela con su drama familiar «Los abismos»

Siguiente publicación

Disputa por reformas a ley de Bienestar Magisterial será resuelta por Sala

Gadiel Castillo

Gadiel Castillo

Siguiente publicación
Mined reanuda las actividades formativas en línea

Disputa por reformas a ley de Bienestar Magisterial será resuelta por Sala

Recomendados

Un Mundial bienal sería «perjudicial» para el fútbol femenino, advierten UEFA y ECA

Un Mundial bienal sería «perjudicial» para el fútbol femenino, advierten UEFA y ECA

hace 8 meses
Nelson Bonilla sigue anotando en Tailandia

Nelson Bonilla no podrá estar con la selección para los juegos eliminatorios de octubre ante Panamá, Costa Rica y México

hace 8 meses

Noticias populares

  • Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    394 veces compartidos
    Compartir 158 Tuit 99
  • Militares encuentran droga y un altar dedicado a pandillero fallecido en la Iberia

    369 veces compartidos
    Compartir 148 Tuit 92
  • Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    370 veces compartidos
    Compartir 148 Tuit 93
  • Arrestan a «El Payaso Pennywise», pandillero que intentó huir de El Salvador haciéndose pasar por pastor evangélico

    269 veces compartidos
    Compartir 108 Tuit 67
  • Fuerte sismo sacude a El Salvador esta madrugada de viernes

    257 veces compartidos
    Compartir 103 Tuit 64

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador