martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Max Keiser y Stacy Herbert buscan financiar la primera compañía unicornio de El Salvador

Los bitcoineros estadounidenses colocarán alrededor de $10 millones en capital ángel para startups basadas en bitcóin.

por Kevin Rivera
5 de junio de 2022
En DeDinero
Max Keiser y Stacy Herbert buscan financiar la primera compañía unicornio de El Salvador

Keiser y Herbert afirman que tienen una gran confianza en el liderazgo del presidente Nayib Bukele, por lo que están motivados para hacer inversiones. Foto: David Martínez.

335
COMPARTIDO
2.2k
VISTAS

A mediados de febrero de este año, los empresarios de bitcóin y periodistas estadounidenses, Max Keiser y Stacy Herbert, anunciaron el lanzamiento de «El Zonte Capital», un fondo de inversión con el que buscan que El Salvador alcance la «hiperbitcoinización», un término utilizado para representar la intención de convertir a la primera criptomoneda en el único sistema de valor económico.  

En entrevista con «Diario El Salvador», los criptoinversores explicaron que en este momento su enfoque se centra en encontrar startups basadas en bitcóin, las cuales pretenden financiar este año con un fondo de $10 millones. Según explicaron, el objetivo es colocar capital en emprendimientos ambiciosos para que uno o varios se conviertan en compañías unicornios, es decir, aquellas que alcanzan una valoración de $1,000 millones sin tener presencia en Bolsa de Valores.

«Nosotros ya hemos invertido en casi 20 compañías en el mundo, y al menos siete de estas se han convertido en unicornios, incluida Kraken -uno de los grandes exchanges de criptomonedas de EE. UU.-. Tenemos experiencia en ello y hemos conocido increíbles emprendedores aquí, en El Salvador», aseguró Keiser.  

Por su parte, Herbert detalló que la iniciativa cuenta con apoyo de firmas como Bitfinex, quienes brindan soporte educativo y de entrenamiento bitcóin. Además, afirmó que los sectores de aplicación que exploran son diversos, pero están muy interesados en apuestas relacionadas a educación en tecnología.

🚨 Some big news 👇@Bitfinex are making a big investment into EZCAP

And we're prepared to bet big on the model of economic liberty introduced in El Salvador by President @nayibbukele and his government #Bitcoin 🇸🇻🚀@maxkeiser @stacyherbert @coryklippsten pic.twitter.com/5Ijb3jOo2N

— El Zonte Capital 🏄 🌋 🇸🇻 (@ElZonteCapital) May 23, 2022

«En El Salvador tienen mucho capital que está ingresando, hay muchos emprendedores, pero por el momento no tienen el sistema de educación de universidades como Stanford. Por eso, parte de nuestra misión es llevar la educación al ecosistema lo más rápido posible», declaró la empresaria. 

El proceso de selección de las startups que financiarán es subjetivo. De acuerdo a los bitcoineros, con su experiencia en 2013 y 2014 entendieron que las métricas para determinar previamente quién será exitoso y quién no, no existen, por lo que su evaluación consiste en observar el talento y la motivación del emprendedor.

«Con El Zonte Capital nuestro objetivo es hacer la que hiperbitcoinización llegue a todo el país, Centroamérica y Latinoamérica. Esperamos ayudar a la visión del presidente (Nayib Bukele) de que El Salvador sea el centro del capital y de la excelencia. El país solo necesita 10 o 20 jóvenes ingenieros talentosos para iniciar una revolución», agregó Herbert.

Más inversiones de Max y Stacy

La inversión de los bitcoineros en el país, además de «El Zonte Capital», se ha hecho en Galoy Money, una empresa que ofrece servicios financieros utilizando bitcóin y Lightning y que lanzó la billetera Bitcoin Beach en El Zonte, en La Libertad; asimismo, han colocado fondos en la empresa de Samson Mow llamada «Jan 3», que se ha constituido como una compañía salvadoreña.

Por otra parte, los empresarios han iniciado una iniciativa relacionada a operaciones de minería bitcóin con energía solar con una inversión inicial de $4 millones, que podría empezar a construirse a mediados de junio. Todas las personas que trabajen en este proyecto serán salvadoreñas, según Max.

Max, Stacy and @josuelopez1177 checking out the location of our upcoming solar/hydro bitcoin mining project in El Salvador

We will post photos of the progress over the next two months as we get ready to mine some sweet Salvadoran corn

🇸🇻🌽 pic.twitter.com/elvzufxs5w

— El Zonte Capital 🏄 🌋 🇸🇻 (@ElZonteCapital) June 2, 2022

«Es el primer proyecto privado de minería bitcóin en el país. Es un concepto de prueba, es con energía solar, pero también con hidroelectricidad. Queremos ver qué tan eficiente es y cómo funciona, y a partir de eso veremos de proveer gran parte del financiamiento para ello», indicó Stacy.

Por último, en otras apuestas que no tienen que ver directamente con bitcóin, prevén construir un hotel en el territorio con una inversión de $50 millones, y están en busca de locaciones. «Será un hotel donde los bitcoineros como nosotros quieran ir», aseguró Herbert.

Bitcoineros muestran interés por proyectos cripto en el país
Etiquetas: BitcóinCompañía unicorniocriptomonedasDestacadoEl SalvadorMax KeiserStacy HerbertStartupsUnicornio
Publicación anterior

El Salvador apuesta por sembrar para restaurar en el Día Internacional del Medio Ambiente

Siguiente publicación

La reforestación en zonas de recarga hídrica ha aumentado el nivel de las microcuencas 

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
La reforestación en zonas de recarga hídrica ha aumentado el nivel de las microcuencas 

La reforestación en zonas de recarga hídrica ha aumentado el nivel de las microcuencas 

Recomendados

Precios de combustibles en el país serán los más bajos de la región

Precios de combustibles en el país serán los más bajos de la región

hace 10 meses
Fallece personal de salud en accidente de tránsito en San Miguel

Fallece personal de salud en accidente de tránsito en San Miguel

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2452 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    237 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5983 veces compartidos
    Compartir 2393 Tuit 1496

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador