sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Bitcoineros muestran interés por proyectos cripto en el país

Inversionistas estadounidenses esperan desarrollar sus apuestas sobre bitcóin y un manual para la emisión de bonos.

por Kevin Rivera
7 de enero de 2022
En DeDinero
Bitcoineros muestran interés por proyectos cripto en el país

Keiser y Herbert esperan desarrollar un canal de noticias cripto en El Salvador, basados en la experiencia que han tenido en RT.

81
COMPARTIDO
542
VISTAS

Los periodistas estadounidenses expertos en bitcóin, Max Keiser y Stacy Herbert, arribaron al país en busca de la nacionalidad salvadoreña, motivados por la transformación que ha generado la adopción del criptoactivo como moneda de curso legal y todas las oportunidades que esto ha traído consigo. 

La idea de obtener la ciudadanía se gestó desde la visita de Keiser para participar en LABITCONF, el evento más importante de Latinoamérica sobre bitcóin y «Blockchain» que se desarrolló el año pasado en el territorio, espacio donde dijo que El Salvador cada vez más se transforma en «la tierra de la independencia financiera y la libertad económica». 

A su llegada al país a inicios de 2022, los bitcoineros se reunieron con funcionarios de Gobierno, con quienes entablaron conversaciones sobre la emisión de bonos bitcóin de El Salvador. En primera instancia, mostraron su interés para invertir en este tipo de valores que se harán en conjunto con Blockstream, del empresario Samson Mow, pero también mencionaron otro tipo de proyectos que esperan llevar a cabo. 

Los expertos afirmaron que quieren montar un canal de noticias sobre criptomonedas en el país, con la experiencia que han desarrollado en programas como «Keiser Report», el cual es transmitido desde 2009 en Russia Today (RT). En sus transmisiones han abordado los titulares financieros globales y las transformaciones tecnológicas a las que se enfrentan las economías. 

«Escuchamos el llamado de El Salvador, escuchamos el llamado de los volcanes, escuchamos el llamado del surf. Estamos acá porque somos bitcoiners y este es el inicio de un gran nuevo capítulo en la gran revolución del bitcóin», expresó Keiser hace unos días.

Por su parte, Herbert manifestó que el presidente Nayib Bukele le ha dado el «regalo de la soberanía económica a la gente», a través del bitcóin.«No habíamos visto eso desde la fundación de los Estados Unidos», agregó. 

La embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, quien ha dado apoyo y seguimiento a las solicitudes de los estadounidenses, aseguró que esta acción es la manifestación más visible del mensaje que está enviando El Salvador al exterior. «Estamos enviando el mensaje de la libertad económica, un modelo que muchos países necesitan», destacó. 

Los periodistas estadounidenses prevén tener un encuentro virtual mañana con la comunidad bitcoinera del país, y podrían desarrollar más reuniones en los próximos días con funcionarios para trabajar en un manual para la emisión de los $1,000 millones en bonos bitcóin y atraer más inversionistas. La meta es lograr saldar la deuda externa de la nación con esta operación y, según explicaron, se prevé recaudar $20,000 millones con ello. 

Futura emisión de bonos bitcóin atrae inversores extranjeros
Etiquetas: BitcóinBitcoineroscriptomonedasEl SalvadorInversiónMax KeiserStacey Herbert
Publicación anterior

Capturan a estructura dedicada al robo de furgones y vehículos en Carretera Panamericana

Siguiente publicación

El Salvador suma un cuarto día consecutivo sin muertes por COVID-19

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
El Salvador se acerca a los 80,000 recuperados de la COVID-19

El Salvador suma un cuarto día consecutivo sin muertes por COVID-19

Recomendados

Twitter procesó más de un millón de cuentas por incitación al odio en segunda mitad de 2020

Twitter procesó más de un millón de cuentas por incitación al odio en segunda mitad de 2020

hace 2 años
Shopping Center es líder solitario

Shopping Center es líder solitario

hace 2 años

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5600 veces compartidos
    Compartir 2240 Tuit 1400
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    108 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador