El medio especializado Bloomberg destacó en un reciente artículo que los bonos salvadoreños tuvieron durante este martes «el mejor desempeño en los mercados emergentes».
«Los bonos de El Salvador están en racha mientras los inversionistas aplauden las señales de que el gobierno del presidente Nayib Bukele está tratando de apuntalar las finanzas», indicó.
De acuerdo a la publicación, los bonos de 2025 registran el nivel más alto desde septiembre de 2021.
Según el medio, una de las claves para la mejora en las perspectivas de El Salvador en los mercados ha sido el cumplimiento del pago del eurobono de 2023.
El Estado pagó en enero $604 millones, más $23 millones en concepto de intereses generados por dicha deuda, ya que el Gobierno se adelantó a la fecha de vencimiento con dos ofertas de recompras efectuadas el año pasado, en las que consiguió readquirir $647 millones en los títulos valores de 2023 y 2025. La reducción del vencimiento actual fue de casi $195 millones.
Dichas operaciones también generaron $288 millones en ahorro a las arcas del Estado.
«El reembolso del vencimiento de un bono clave de $800 millones en enero ayudó a restaurar la confianza de algunos inversionistas», resaltó.
Por otro lado, mencionó que los mercados recibieron un nuevo impulso esta semana cuando se dijo que el país nombró al exfuncionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, como asesor.
«Si bien el diferencial soberano de la nación aún muestra riesgo, los bonos han devuelto un promedio de 28% este año, según datos compilados en un índice de Bloomberg. Eso hace que la deuda de El Salvador sea la de mejor desempeño en los mercados emergentes en lo que va de 2023, según muestran los datos», puntuó.