Bank of America (BofA, por sus siglas en inglés), el segundo mayor holding bancario en Estados Unidos por activos, indicó a inicios de la semana pasada que el bitcóin ha empezado a ser considerado por los inversionistas como un activo de «refugio seguro» ante la incertidumbre de la economía mundial.
La afirmación de la institución financiera se basa en la correlación positiva de la primera criptomoneda con otros rubros, como el oro o el índice S&P 500 (considerado el índice más representativo de la situación real del mercado). Esto significa que los valores del bitcóin y de otros índices bursátiles han incrementado juntos de una manera bastante similar.
Alkesh Shah y Andrew Moss, analistas de activos digitales del BofA, explicaron en una nota difundida en el medio especializado Bloomberg que la correlación de bitcóin con el oro se ha mantenido en 0.5 por un lapso de 40 días.
Asimismo, señalaron que al compararlo con los índices bursátiles de Wall Street, los estrategas ven correlaciones de 0.6 frente a S&P 500, y de 0.7 con el Nasdaq 100 (índice que recoge los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria de la tecnología).
Los representantes del banco también manifestaron que si bien las correlaciones con los índices de Wall Street son más altas que las que tiene el criptoactivo con el oro, estas se han aplanado en los últimos meses.
Por otro lado, Shah y Moss indicaron que los inversionistas pueden considerar la cripto como «un refugio relativamente seguro a medida que continúe la incertidumbre macro». Con estas declaraciones, el BofA apunta a ver el bitcóin como una manera de enfrentar la crisis global que ha llevado a gran parte de los países a soportar inflaciones no vistas en más de dos décadas, incluso aunque el llamado «criptoinvierno» ha golpeado fuertemente los activos digitales.