viernes, julio 1, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Bolivia apuesta a inmunización contra COVID-19 para mantener clases presenciales

Bolivia apuesta a la inmunización masiva de estudiantes contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) para mantener las clases presenciales en las escuelas del país, dijo hoy el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

por Xinhua
22 de junio de 2022
En DePlaneta
Bolivia reanuda aplicación de segunda dosis de Sputnik V tras entrega rezagada

Foto: AFP.

32
COMPARTIDO
214
VISTAS

El funcionario destacó que «a partir del 4 de marzo (último) casi el 100 por ciento de los estudiantes volvieron a la modalidad presencial gracias a la vacunación».

En una evaluación de los más de tres meses del retorno a las clases presenciales, tras dos años de pandemia, Puma aseguró en entrevista a la estatal «Bolivia TV» que pese a la crecida de casos de contagios en la quinta ola, aún no hay argumentos para considerar interrumpir la educación presencial, debido a que los datos del ascenso diario de contagios no son considerables y aún son controlables.

Señaló, sin embargo, que en las unidades educativas que presenten casos de la COVID-19 deberán suspender las clases presenciales una semana, en tanto continúa la modalidad virtual, de acuerdo con el protocolo establecido por los ministerios de Salud y Educación.

Nuevo tratamiento en EE. UU. para eliminar infección por virus del papiloma humano es prometedor



Bolivia acumuló hasta el martes 916.631 contagios de la COVID-19 y 21.952 decesos desde el 10 de marzo de 2020, cuando se confirmaron los dos primeros casos de la enfermedad en el territorio nacional.

El pasado lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza, expresó a periodistas su preocupación por el «bajo» porcentaje de inoculación con segundas dosis en niños de 5 a 11 años, ante lo cual anunció el refuerzo de las brigadas médicas para llegar con más fuerza a las escuelas con la vacunación.

Hasta 21 de junio, el Ministerio de Salud llegó a 14,1 millones de dosis aplicadas entre la primera, segunda, tercera, cuarta y unidosis a los diferentes grupos etarios mayores de cinco años.

Etiquetas: BoliviaClasesCovid-19
Publicación anterior

Día Mundial del Vocho: conozca los datos más interesantes sobre «el auto del pueblo»

Siguiente publicación

Centro Histórico: La Joya de San Salvador

Xinhua

Xinhua

Siguiente publicación
Centro Histórico: La Joya de San Salvador

Centro Histórico: La Joya de San Salvador

Recomendados

Holanda y España dividen honores en juego amistoso

Holanda y España dividen honores en juego amistoso

hace 2 años
Carbohidratos y ejercicio: ¿Por qué necesitas carbs en tu rutina?

Carbohidratos y ejercicio: ¿Por qué necesitas carbs en tu rutina?

hace 11 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3597 veces compartidos
    Compartir 1439 Tuit 899
  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    671 veces compartidos
    Compartir 268 Tuit 168
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    614 veces compartidos
    Compartir 246 Tuit 154
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    495 veces compartidos
    Compartir 198 Tuit 124
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    609 veces compartidos
    Compartir 244 Tuit 152

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador