sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Bolsonaro redobla ataques contra instituciones y sistema electoral en marchas en Brasil

En plena caída de popularidad y en guerra abierta con el Supremo Tribunal Federal (STF), Bolsonaro convocó marchas con motivo del Día de la Independencia: por la mañana arengó a sus partidarios en Brasilia, antes de viajar a Sao Paulo, donde según la policía reunió a 125.000 personas.

por AFP
7 de septiembre de 2021
En DePlaneta
A A
Bolsonaro redobla ataques contra instituciones y sistema electoral en marchas en Brasil

Foto / AFP

33
COMPARTIDO
219
VISTAS

El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro redobló el martes sus ataques contra las instituciones y el sistema electoral de Brasil, en una jornada en que buscó movilizar a sus seguidores en las calles con miras a recobrar fuerzas de cara a los comicios de 2022.

En plena caída de popularidad y en guerra abierta con el Supremo Tribunal Federal (STF), Bolsonaro convocó marchas con motivo del Día de la Independencia: por la mañana arengó a sus partidarios en Brasilia, antes de viajar a Sao Paulo, donde según la policía reunió a 125.000 personas.

«Queremos elecciones limpias, democráticas, con conteo público de los votos. No puedo participar en una farsa como la que defiende el STF», dijo el mandatario ante una multitud en la céntrica Avenida Paulista.

Bolsonaro lleva meses cuestionando la fiabilidad de las urnas electrónicas, que funcionan desde 1996 y lo condujeron a él mismo en sucesivos mandatos a la Cámara de Diputados y a la Presidencia en 2018.

Sus críticas, sin fundamento, hicieron que el STF y la justicia electoral abrieran investigaciones en su contra, algo que inflamó aún más la retórica del mandatario.

«Solo Dios me saca del poder»

Arengando a sus partidarios, Bolsonaro fustigó este martes a los jueces de ambos tribunales y aseguró: «Solo Dios me saca» del poder.

«Solo salgo preso, muerto o victorioso», completó el mandatario, multado por el gobierno estatal por no usar máscara.

Tanto en Brasilia como en San Paulo, los bolsonaristas -muchos igualmente sin mascarillas- se movilizaron portando banderas nacionales. Algunos llevaban lemas golpistas, como un hombre que agitaba un cartel que decía: «Intervención cívico militar con limpieza de las instituciones».

Otros criticaron a los expresidentes izquierdistas Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016) y otros rezaron por el mandatario, quien entre sus electores cuenta con buena parte de evangélicos.

«Le estamos diciendo que sí al presidente y a las Fuerzas Armadas para que intervengan; ellos son los únicos que protegen nuestra libertad. A partir de este 7 de septiembre, podrán hacerlo», dijo a la AFP en Sao Paulo Valdivino Pereira, trabajador metalúrgico, de 52 años.

«No queremos una ruptura. Pero (…) no podemos permitir que una persona ponga en riesgo nuestra libertad», aseguró Bolsonaro, en alusión a Alexandre de Moraes, uno de los jueces que lleva estos casos.

«O bien el jefe del STF coloca a (este juez) en su lugar, o bien este poder sufrirá las consecuencias que nadie quiere», añadió.

Miles en Copacabana

Miles de bolsonaristas también se congregaron en Copacabana, Rio de Janeiro.

En Sao Paulo, la ciudad más poblada, también se desarrolló una manifestación opositora bajo el lema «Fuera Bolsonaro», que según la policía reunió a 25.000 personas. 

Al caer la tarde, se escucharon cacerolazos contra Bolsonaro en algunos barrios de Sao Paulo, Rio y Brasilia.

COVID-19 tuvo impacto «devastador» en lucha contra sida, tuberculosis y malaria, dice Fondo Mundial

La víspera, cientos de manifestantes se concentraron en la región central de la capital y, tras romper un bloqueo policial, muchos ingresaron con vehículos por la avenida que conduce al Congreso al Supremo Tribunal Federal y otros edificios del gobierno.

Las movilizaciones y los posibles episodios de violencia acapararon en las últimas semanas el debate público en Brasil, inclusive con alertas para evitar algo similar a la invasión en enero pasado del Capitolio de Estados Unidos por partidarios del entonces presidente Donald Trump. Pero la jornada transcurrió sin incidentes mayores.

«Retórica autoritaria»

Bolsonaro afirmó en los últimos días que esperaba movilizaciones multitudinarias para enviar un «ultimátum» a los jueces de la corte suprema. Incluso llegó a hablar de la presencia de «dos millones» de personas en Sao Paulo.

Las marchas de este martes «no fortalecen ni debilitan a Bolsonaro. Pero me parece que el presidente ya no tiene la ambición de vencer de manera legítima. Me parece más probable que tenga una estrategia de ignorar una probable derrota y creo que esta estrategia de movilizar ahora a sus seguidores debe ser analizada en este contexto», dijo Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas en Sao Paulo.

El índice de popularidad de Bolsonaro cayó en julio al 24%, su nivel más bajo desde que llegó al poder en 2019, especialmente por su gestión de la pandemia, que deja más de 580.000 muertos, y un deterioro económico que impacta en el bolsillo de los brasileños.

Para Maurício Santoro, de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, es la primera vez desde la vuelta de la democracia en Brasil que se «vive una situación así», «semejante a lo que vimos en países como Hungría, Polonia, Venezuela y en Estados Unidos durante Trump». «Es una retórica autoritaria que debilita la democracia por dentro», dijo a la AFP.

Según los sondeos, Bolsonaro sería ampliamente derrotado en las elecciones de 2022 por el expresidente Lula da Silva, quien todavía no ha confirmado su candidatura.

Congreso de Guatemala deja sin efecto el estado de calamidad declarado por el presidente
Etiquetas: BrasilJair BolsonaroPresidentesistema electoralSudamérica
Publicación anterior

COVID-19 tuvo impacto «devastador» en lucha contra sida, tuberculosis y malaria, dice Fondo Mundial

Siguiente publicación

Una preocupación menos para la Selecta: Alphonso Davies es baja en Canadá para el juego de este miércoles

AFP

AFP

Siguiente publicación
Una preocupación menos para la Selecta: Alphonso Davies es baja en Canadá para el juego de este miércoles

Una preocupación menos para la Selecta: Alphonso Davies es baja en Canadá para el juego de este miércoles

Recomendados

¿Qué puedo hacer si me duele la muela en la noche?

¿Qué puedo hacer si me duele la muela en la noche?

hace 10 meses
Fundación Gloria Kriete mejora un Centro de Bienestar Infantil de Morazán

Fundación Gloria Kriete mejora un Centro de Bienestar Infantil de Morazán

hace 1 mes

Noticias populares

  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1674 veces compartidos
    Compartir 670 Tuit 419
  • ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    716 veces compartidos
    Compartir 286 Tuit 179
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    570 veces compartidos
    Compartir 228 Tuit 143
  • Hugo Pérez deja fuera de sus planes para Copa Oro a Nelson Bonilla, Darwin Cerén y Alexander Larín

    381 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Presidente Nayib Bukele declara la guerra contra la corrupción

    221 veces compartidos
    Compartir 88 Tuit 55

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador