Brayan Gil, colombiano salvadoreño, volvió a ser incluido en una nómina de convocados de la selección nacional sub-20 colombiana. Nuevamente, el timonel cafetero, Arturo Reyes, lo ha incluido en los planes para un nuevo microciclo, que comprenderá del 7 al 14 de este mes. Al cierre de labores, ese equipo juvenil cafetero deberá viajar a Ecuador para disputar dos amistosos contra su similar de ese país, este 16 y 19 de diciembre.
Si Reyes lleva a Gil a tierras ecuatorianas, será la primera vez que el ahora atacante de Alianza Petrolera, de la primera división del balompié cafetero, se ponga la camisa de Colombia. Si juega para esa selección suramericana se irá alejando cada vez más de la posibilidad de ponerse la elástica azul salvadoreña. A eso hay que sumar que hasta la fecha no ha tramitado su pasaporte salvadoreño, a diferencia de sus hermanos, Mayer y Christian. En el caso de Mayer, ya jugó para la sub-20 cuscatleca, hace dos semanas, frente a Honduras.
Hasta la fecha, Reyes ha tenido a Gil entre sus piezas de confianza. Lo ha llevado con él a los microciclos anteriores para que se vaya empapando de las ideas de juego en este combinado juvenil cafetero. Ahora, Gil busca sin tregua un lugar en la lista definitiva al Suramericano sub-20, que se disputará en tierras colombianas, en febrero de 2021. Pero ahora tendrá que competir con los legionarios colombianos que han sido llamados por Reyes.
«Lo han estado llamando a la selección de Colombia. Si él va a ir a jugar el Suramericano queda en él. Esperamos ahora que siga marcando en su equipo, que son los goles los que sostienen a los delanteros. Ahora llegó a Alianza Petrolera un técnico que conoce a Brayan, el profesor Wilson Gutiérrez, quien enfrentó a Brayan acá en El Salvador, en la final del Apertura 2019. Estar siempre alineado con Alianza ha motivado a Brayan», dijo Christian Gil Mosquera, padre y representante del seleccionado sub-20 de Colombia.