El presidente de la república, Nayib Bukele, señaló ayer que el clima de seguridad pública que se vive ahora en El Salvador está llevando al país a ser un «destino turístico de clase mundial», como reconoce Naciones Unidas al destacar la inversión en este sector y las mejoras en seguridad e infraestructura.
«De la “capital mundial de los homicidios” a “destino turístico de clase mundial” en solo tres años. Gracias a Dios», escribió el mandatario en su cuenta de X.
Bukele reaccionó así luego que ONU Turismo reconociera en la misma red social que El Salvador se encamina a ser la nación más fuerte y líder en el turismo a escala internacional.
«El presidente @nayibbukele lidera el camino hacia un El Salvador más fuerte en #turismo e inversión», destacó la agencia de la ONU encargada de la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible.
ONU Turismo señala que la inversión de «más de $7,500 millones en proyectos turísticos y mejoras en seguridad e infraestructura» permiten a El Salvador estar «listo para convertirse en un destino turístico de clase mundial».
La estrategia Plan Control Territorial (PCT), reforzado con el régimen de excepción, han permitido reducir drásticamente los homicidios, detener a más de 83,000 pandilleros, recuperar territorios en poder de grupos criminales, combatir el crimen común y organizado así como el narcotráfico.
Cuando Bukele asumió el Ejecutivo en su primer mandato, luego de estar en manos del FMLN, el país registraba una tasa de homicidios de 38 por cada 100,000 habitantes; sin embargo, al cierre de este año la misma llegaría a 1.9 según previsiones de la cuenta en X de World of Statistics.
El Salvador es ahora el país más seguro del hemisferio occidental, producto de la política y estrategia de seguridad pública que implementa la administración Bukele desde junio de 2019, la cual ha continuado en su segundo mandato, a partir de junio de 2024.
De acuerdo a la última encuesta de CID Gallup, 88 % de salvadoreños considera que el mandatario hace bien el trabajo en el área de seguridad.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, también ha reconocido los avances que el país ha tenido desde que Bukele asumió la presidencia de la república por primera vez, en junio de 2019.
«Gracias presidente por devolver la seguridad y confianza al pueblo salvadoreño», escribió en su cuenta en X, acompañando el texto con fotos para informar que «junto al Presidente de El Salvador @nayibbukele conversando acerca de las oportunidades de inversión en #turismo a través de la nueva guía realizada en equipo con @AgendaCAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) @UNWTO (ONU Turismo)».
Las autoridades del Ministerio de Turismo proyectan una llegada de visitantes al país de 3.8 millones durante este año, lo que representaría unos $3,800 millones en generación de divisas.
El Gobierno informó que solo en el período decembrino se esperan 125,000 turistas que lleguen al país, que dejarían unos $125 millones en divisas.