El Plan Control Territorial junto a la vacunación y las otras estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, han hecho que El Salvador se convierta en un destino seguro para visitar.
La ministra de Turismo (Mitur), Morena Valdez, dijo que es «un paso gigantesco» el que se ha dado en el sector turístico, por lo que, el país ya llegó a la meta que tenía estimada en ingresos de divisas que eran de $800 millones.
En ese contexto, Valdez indicó que se doblará la proyección, ya que hasta el 30 de junio se recibió más de 500,000 de visitantes; sin embargo, la apuesta es de 1.5 millones para todo el año.
«Se ha posicionado muy bien al país con todas las estrategias, por lo que los visitantes vienen a uno de los países que mejor han manejado la pandemia, donde todos se están vacunando», explicó.
La titular dijo que cada persona que visita El Salvador gasta entre $150 y $160 diarios, contrario a lo que se consumía en años pasados, que era entre $113 y $114.
«El campeonato de Surf dio visibilidad al país, lo que hizo que más turistas vinieran. Eso nos generó más divisas, ya que las personas no solo se quedan por una semana, sino que están viniendo entre dos a cuatro semanas y por eso que hemos alcanzado la meta de ingresos», dijo la ministra.
Valdez informó que los turistas no solo están viniendo a la zona de Surf City, sino a todos los lugares turísticos del país como el volcán de Ilamatepec, la zona norte de Chalatenango y la zona oriental. En ese sentido, en definitiva, «a El Salvador le está yendo bien» y se prevé recuperar los márgenes a como estaban antes de la pandemia en el próximo año.
Para estas vacaciones agostinas se realizarán más de 640,000 viajes internos, donde el 70 % de visitantes serán de salvadoreños que vienen del exterior, en comparación de años anteriores, que eran compatriotas guatemaltecos; sin embargo, con la COVID-19 no podrán visitar el país este año.
Buses alegres que recorren El Salvador
Valdez indicó que, como parte del Plan Vacaciones Seguras, autoridades del Gobierno del presidente Nayib Bukele, revisaron las medidas de seguridad en los Buses Alegres, una opción para que los salvadoreños puedan conocer los parques del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).
«Aquellos empresarios que no cumplan las medidas de bioseguridad, tenemos el decreto 90, donde se sanciona de 20 a 100 salarios mínimos», dijo la funcionaria, mientras recordó a la población que debe de cumplir con las medidas y con la vacunación.
Los parques del ISTU, que son al aire libre, solo tendrán una capacidad para el 50 % de atención a la población, por lo que el Gobierno indicó que es necesario que los salvadoreños compren sus entradas en market.gob.sv.
Campañas de vacunación
Restaurantes, hoteles y otros tipos de comercio están llevando a cabo la campaña de vacunación «¡Tu vacuna vale!» donde la mayoría de estos están dando entradas gratis, descuentos de promoción en los artículos o servicios que ofrecen.
Uno de ellos es el parque El Boquerón donde al presentar la cartilla de vacunación tienen entrega gratis, mientras que en todos los parques del ISTU se estará realizando un descuento del 50 % para las visitas.
Por otra parte, los empresarios turísticos informaron que el 50 % de sus empleados ya están vacunados y se cumplen con todos los protocolos de bioseguridad.
Hotel Cerro Verde
La ministra de turismo informó que se espera que el Hotel Cerro Verde esté inaugurado ya en octubre de este año. Sumó que se está trabajando con una empresa 100 % nacional, ya que, aunque siempre es un bien del Estado, este se arrendará a un empresario salvadoreño que participó en un concurso público.
Es una empresa que tiene una gran experiencia en todos los rubros del sector: alimentación, transporte turístico, alojamiento, información y recreación.