Luego de que Yukio Umezawa, propietario de Five Coffee, visitara El Salvador el año pasado y se quedara enamorado del sabor del café salvadoreño, decidió comercializar el producto en su tienda ubicada en Tokio, Japón.
El empresario japonés tomó la decisión de ofrecer café salvadoreño al público luego de visitar y conocer personalmente a los productores locales, y constatar los procesos que se siguen para obtener un fruto de alta calidad, reconocido a escala mundial.

Los amantes del café salvadoreño en Japón, quienes están enamorados del sabor y aroma exclusivo, ahora cuentan con una nueva opción para disfrutar de la variedad Pacamara.
«Me enamoré de El Salvador, me intrigó y me encantó el sabor de su café. En especial el Pacamara, porque siento que es fácil tomar, por su notas y acidez. Además, me impresiona el compromiso de los caficultores de producir con calidad y no por volumen», indicó el empresario extranjero, quien le apunta a seguir comercializando el grano de oro de El Salvador.
En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los principales compradores del aromático salvadoreño. Según la base de datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre 2019 y 2023, el país asiático compró $46.3 millones de café a El Salvador.

En esa línea y con el fin de incrementar el envío de café a Asía, la Embajada de El Salvador en Japón, trabaja de la mano con los empresarios para ampliar el posicionamiento de este producto en ese destino, que actualmente ocupa el primer lugar en compras de café salvadoreño en el continente asiático.
«Japón es un mercado muy importante para nosotros. Gracias por confiar en la calidad de nuestro aromático y por valorar el trabajo y dedicación de nuestros caficultores», expresó el embajador salvadoreño Diego Dalton al propietario de Five Coffee.
Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, con este acercamiento, se busca contar con más socios dedicados a la promoción del café salvadoreño, además de aumentar las exportaciones.