martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Calentamiento climático enfrenta a gansos salvajes con agricultores en Finlandia

Hace 20 años, pocos gansos salvajes se detenían en Finlandia para alimentarse durante su migración al Ártico desde sus zonas de invernada en los Países Bajos y Alemania. Hoy hay cientos de miles. 

por AFP
18 de junio de 2023
En DeVida
A A
Calentamiento climático enfrenta a gansos salvajes con agricultores en Finlandia

Foto: AFP

54
COMPARTIDO
361
VISTAS

En una cacofonía de graznidos, decenas de miles de gansos salvajes hambrientos cubren un campo verde de Finlandia que en pocas horas quedará pelado de hierba, perjudicando la labor y los ingreso de los ganaderos.

«Hay entre 20 y 30 hectáreas detrás de mí, y se comen todo en un día», explica a la AFP el ganadero Kari Pekonen.

En esta región oriental, que alberga bosques boreales y zonas húmedas, el calentamiento global enfrenta a los agricultores contra la barnacla cariblanca (branta leucopsis), especie de ave anseriforme, propia del norte de Europa y el este de Groenlandia.

Hace 20 años, pocos gansos salvajes se detenían en Finlandia para alimentarse durante su migración al Ártico desde sus zonas de invernada en los Países Bajos y Alemania. Hoy hay cientos de miles. 

Como resultado, los agricultores y estos gansos compiten ferozmente por las tierras cultivables. 

En esta época del año, la hierba debería estar bien alta, pero solo quedan briznas, lamenta Pekonen. Las aves se alimentaron abundantemente en las 250 hectáreas de prados destinados a alimentar a las vacas. 

Según el agricultor, los daños ascienden a aproximadamente dos tercios de sus ingresos. 

Kari Pekonen, tercera generación de su familia que cría bovinos destinados al abasto, tuvo que separarse de gran parte de su ganado y el rebaño pasó de 300 cabezas a menos de 100 en dos años.

Para proteger sus cultivos sin dañar a las aves, los agricultores intentaron poner en marcha soluciones para hacerlas huir, como cañones láser -que funcionan con energía solar-, o drones que parecen aves de presa.

Incluso instalaron altavoces que lanzaban gritos de gansos aterrorizados. Pero los resultados no fueron contundentes.

«Esta especie se acostumbra rápidamente, y la misma medida no funciona de año en año», explica Mika Pirinen, responsable gubernamental especialista en indemnizaciones.

– Caza de gansos salvajes

Al igual que muchas aves migratorias, el branta leucopsis -de plumaje blanco y negro- es vulnerable a los cambios climáticos.

Cada primavera, los gansos salvajes abandonan sus zonas de invernada en Europa continental para poner sus huevos en la tundra de los archipiélagos árticos de Nueva Zembla en Rusia y de Svalbard en Noruega. 

De camino a sus áreas de nidificación, antes de atacar la última etapa sobre el océano Ártico, descansan y se alimentan en el punto del continente más cercano posible a su destino final. 

Cuando las primaveras del norte de Europa eran todavía frías, estas paradas eran más al sur.  Pero, con el calentamiento climático, «los puntos de escala del branta leucopsis cambiaron», explica Teemu Lehtiniemi, director de investigación de BirdLife, una organización de protección de la naturaleza. 

Como resultado, «el mejor lugar para prepararse para la última etapa del viaje es cada vez más al norte», dice. 

Amenazado de extinción en los años 1970 debido a la caza, el número de gansos cayó a 10.000. Los acuerdos internacionales de protección permitieron que su población volviera a crecer.  

Pekonen, al igual que varios de sus colegas granjeros, desea poder retomar la caza de esta ave. Para Lehtiniemi esto podría efectivamente asustar a los gansos, pero no es viable como solución.

«Siempre habrá gansos y necesitarán un lugar para alimentarse», señala. 

Dado que la especie está protegida, el Estado debe pagar indemnizaciones por cualquier daño causado a la agricultura, es decir, más de 3 millones de dólares al año sólo en el este de Finlandia.

Por ello, el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia tiene previsto designar determinados campos como reservados exclusivamente a los gansos.

Pero esta decisión no convence a los agricultores y muchos ya tiraron la toalla. «Cada uno debe preguntarse si está dispuesto a trabajar por un tercio de su salario. ¿Por qué lo haríamos?», destaca Pekonen.

Identifican a «Gonkoken nanoi», dinosaurio con pico de pato que habitó la Patagonia chilena
Etiquetas: Calentamiento climáticoFinlandiagansos salvajes
Publicación anterior

El desembarco del cantante Pharrell Williams en Louis Vuitton agita la moda parisina

Siguiente publicación

Tiroteo masivo se produjo cerca de festival de música del estado de Washington deja al menos 2 muertos

AFP

AFP

Siguiente publicación
Tiroteo masivo se produjo cerca de festival de música del estado de Washington deja al menos 2 muertos

Tiroteo masivo se produjo cerca de festival de música del estado de Washington deja al menos 2 muertos

Recomendados

Autoridades localizan el cuerpo de una joven que se ahogó en la Laguna de Olomega, en La Unión

Autoridades localizan el cuerpo de una joven que se ahogó en la Laguna de Olomega, en La Unión

hace 1 año
Equipan albergues para casos de emergencia en Usulután

Equipan albergues para casos de emergencia en Usulután

hace 1 año

Noticias populares

  • Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    198 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 50
  • Rubén de la Barrera: «No soy ingeniero, no vengo a arreglar las canchas, vengo ayudar al país, al futbolista salvadoreño»

    179 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Seguridad e incentivos fiscales atraen más inversión mexicana hacia El Salvador 

    97 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 24
  • El Salvador es el primer país de América en crecimiento del turismo

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Alianza volverá al Cuscatlán para la fecha 12, contra Fuerte San Francisco

    93 veces compartidos
    Compartir 37 Tuit 23

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador