Representantes del partido Cambio Democrático (CD) presentaron una denuncia contra el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Julio Olivo y el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Óscar Armando Pineda Navas por el delito de prevaricato por haber dictado sentencia «arbitraria» por la cancelación de ese instituto político con el objetivo que el presidente Nayib Bukele no participará bajo la bandera del CD.
Aldo Álvarez aseguró que esa sentencia fue ilegal y fuera de los plazos a pesar que su partido había competido en las elecciones de 2018, en las cuales fue elegido el diputado Juan José Martel. Añade que en aquel momento denunciaron que la cancelación era imposible, de igual forma, comenta que señalaron que la Sala no podía resolver sobre un caso que tenían archivado y dictó sentencia en la última semana de funciones.
El denunciante explicó que la demanda también incluye a los ex magistrados del TSE: Fernando Arguello Téllez, Ana Guadalupe Medina y Jesús Ulises Rivas Sánchez; y los exmagistrados de la CSJ: José Belarmino Jaime, Edward Sidney Blanco y Rodolfo González Bonilla.
«Estos magistrados son prevaricadores [que dictan resoluciones arbitrarias] y algunos todavía se encuentran en funciones como Julio Olivo que en ese entonces era presidente del TSE y hoy es magistrado y le hace los trabajos al FMLN y en aquel momento recibió órdenes del FMLN para cancelar un partido y no correr para la presidencia”, dijo Álvarez.
El representante acusa a Pineda Navas y los demás magistrados de la CSJ de dictar una sentencia «espuria». Agrega que, en estas elecciones, el magistrado Olivo ha salido como un adalid de la institucionalidad y solo está haciendo el trabajo del partido que lo nombró.
«Esperemos que la justicia penal se imponga y que el fiscal los procese por el delito de prevaricato. No es posible que en este país se pueda torcer tan burdamente la institucionalidad por intereses espurios y que este caso quede impune», señaló.
Álvarez manifestó que el interponer la demanda era una promesa que le tenían pendiente a la gente. «Personalmente quiero ver preso a Julio Olivo porque lo que hizo y sabemos cómo lo hizo, un miércoles 25 de julio de 2018 y nos lo iban a notificar al siguiente día cuando ya había pasado el plazo para que se inscribiera el presidente Nayib Bukele, pero le salimos adelante y se pudo inscribir en otro partido político», enfatizó Álvarez, secretario nacional de Comunicaciones del CD.