Con el propósito de evitar que la basura genere problemas de salud a la población salvadoreña, que siga contaminando el medioambiente y prevenir inundaciones en zonas urbanas, la campaña nacional de recolección de desechos sólidos Cero Basura continúa a escala nacional.
Ayer, el personal de diferentes instituciones del Gobierno, con el apoyo de las municipalidades, fueron desplegados en Soyapango y Mejicanos, con el objetivo de recolectar la mayor cantidad de basura en varias colonias de esas localidades.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló que, con esta estrategia, que inició el domingo, se logró la recolección de más de 1,000 toneladas de desechos en los municipios intervenidos.
«El día de ayer [domingo] se intervinieron diferentes puntos; estuvimos en Mejicanos, Surf City, Soyapango, Apopa y Santa Cruz Michapa. En promedio solo ayer movimos 1,100 toneladas de basura», dijo Amaya. Agregó que también ese día en Santa Cruz Michapa, Cuscatlán, recogieron entre siete y ocho toneladas de basura.

«Recalcar que es una instrucción que nos fue dada por nuestro presidente, Nayib Bukele, a fin de proveerle espacios limpios a la población salvadoreña. Estamos asumiendo la responsabilidad de estos temas con el fin de apoyar a las municipalidades. En el caso de Protección Civil, nuestro apoyo no fue solo en la recolección, sino en el apoyo logístico», agregó.
Por otra parte, el funcionario manifestó que continúa la jornada de mitigación con un trabajo articulado entre diferentes instituciones de Gobierno, con las que hasta el 11 de septiembre se registró la atención de 42 árboles caídos, 18 viviendas afectadas, 54 vías obstruidas y 39 deslizamientos de tierra, de acuerdo con el último balance de emergencias atendidas.
De igual manera, las autoridades reportaron un vehículo afectado, tres fallecidos por ahogamiento y un fallecido por el impacto de un rayo en el municipio de Nejapa, al norte de San Salvador.
«Hemos venido desarrollando la jornada de mitigación articuladamente con las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, como ya es característico en el Gobierno de nuestro presidente Nayib Bukele», indicó Amaya.
Señaló que desde el 10 de agosto se han intervenido 1,956 árboles con labores de descopado, los cuales en su mayoría representaban un riesgo para la población. En total, 197 puntos se han atendido solo en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), cuyos resultados han sido positivos.
Por otra parte, se mantiene la alerta estratificada debido a las condiciones generadas por las lluvias.