El ministerio de Relaciones Exteriores cumple este martes 166 años de conectar a El Salvador con el mundo. Solo en los últimos 5 años, con la administración del presidente Nayib Bukele, Cancillería logró establecer relaciones diplomáticas con 150 países y $270.4 millones en cooperación técnica y financiera.
En el ámbito económico y comercial, hubo $161.8 millones en inversión extranjera directa y $8.5 millones en exportaciones.
El año pasado, 142 misiones empresariales atrajeron inversiones y promovieron el turismo y comercio.
Los salvadoreños en el exterior pueden acudir a 103 representaciones diplomáticas y consulares establecidas en el continente americano, Europa, Asia y Oceanía. En las sedes se entregaron más de 1,000,000 de pasaportes y se gestionaron Documentos Únicos de Identidad (DUIs), registros de estado familiar, documentos administrativos, asesorías y poderes notariales.
Por medio de los Consulados Virtuales en Estados Unidos, Canadá, México y Europa, atendieron a más de 770, 023 de usuarios con consultas consulares, agendar cistas, asesorías de gestión humanitaria, legales y laborales.
También resolvieron dudas a más de 224, 168 salvadoreños a través del WhatsApp (503) 7070-1071.
El trabajo de Cancillería también se enfoca en el territorio salvadoreño. Con el lanzamiento del programa de Movilidad Laboral para abrir oportunidades de empleo temporal en Estados Unidos y Canadá, más de 9,000 salvadoreños han sido contratados. Con ello, han pagado sus deudas, comprado viviendas y establecido negocios.
Respecto a las comunidades en las zonas delimitadas entre El Salvador y Honduras por la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia del 11 de septiembre de 1992, Cancillería, junto a otros ministerios, distribuyó uniformes y zapatos a 1,600 niños; y paquetes agrícolas a 1,600 familias.
Además, el año pasado inicio la entrega de carnet para tránsito fronterizo y comercio. La meta es llegar a 18,000 personas en seis zonas delimitadas: Sabanetas-Nahuaterique; Mesetas, Dolores-Monteca; Arcatao-Sazalapa; Las Pilas–Cayaguanca; Los Amates-Goascorán y Tecpangüisir.
