Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores presentaron el miércoles el Plan de Eventos 2023 ante instituciones de Gobierno, empresarios, y diplomáticos.
Este plan es una programación anual de las ferias, eventos y misiones comerciales internacionales y multisectoriales en los que tendrá participación El Salvador el próximo año, explicó la canciller de la República, Alexandra Hill.
La funcionaria agregó que el mismo tiene el objetivo de promover las inversiones y los negocios entre el país y otros destinos del mundo, además, de un enfoque de promoción de la oferta turística de El Salvador.
«Desde nuestra red diplomática y consular promovemos incansablemente el comercio, la inversión, y los negocios del país», aseguró Hill.
En este sentido, explicó que para dar operatividad al Plan de Eventos 2023, la Cancillería trabaja articuladamente con 11 instituciones gubernamentales vinculadas a las tareas de promoción comercial.
Para el próximo año, a través del plan, las autoridades prevén la realización de 60 actividades, que tendrán lugar en América, el Caribe, Medio Oriente y Asia, donde buscarán obtener acuerdos y ventajas comerciales que faciliten los intercambios de mercancías y flujos de capitales. Entre los sectores que tendrán participación están: alimentos y bebidas, agroindustria, arte, moda, tecnología y servicios.
«El Salvador es ahora un país diferente, ahora brilla, en poco más de tres años hemos cambiado la percepción que el mundo tenía de nosotros y esa oportunidad no la vamos a desaprovechar», afirmó la funcionaria, y se comprometió a trabajar por abrir oportunidades comerciales para el país en todos los destinos posibles.
Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que además de la instituciones de Gobierno, la creación y operatividad del Plan de Eventos 2023 cuenta con la participación empresarial.
«Este es un trabajo no solo del Gobierno, sino también del sector privado, ya que nos reunimos con las gremiales para conocer sus inquietudes de negocios que beneficien al sector productivo», afirmó la viceministra.
Mira abonó que la el Plan de Eventos 2023 es una actividad de promoción comercial, uno de los tres pilares que compone la estrategia de Diplomacia Económica que ejecuta la Cancillería y que, junto a las acciones de atracción de inversiones y posicionamiento de El Salvador como destino turístico, son ejecutadas para impulsar a los sectores económicos del país.