El candidato de Nuevas Ideas a diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), César García entregó al vicepresidente de la república Félix Ulloa una propuesta para que el gobierno central impulse la ratificación del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El candidato explicó que la ratificación garantizará el reconocimiento de derechos y de las tierras de los pueblos originarios, y la participación en los templos ceremoniales, conocidos popularmente como sitios arqueológicos.
La propuesta también recomienda una reforma a la Constitución de la República, para garantizar el reconocimiento de la comunidad palestina, árabe, judía y afrodescendiente en El Salvador.
Que el gobierno impulse la ratificación del convenio169 de la OIT que fue firmado y escrito en la sede de Ginebra, Suiza de la ONU [Organización de Naciones Unidas]. El convenio trata sobre los derechos indígenas entre los que podemos mencionar el derecho a las tierras, el derecho al resguardo de nuestra cultura, de nuestra lengua y de nuestras tradiciones», explicó el candidato.
Además del reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, el candidato dijo que buscará «todos los apoyos de la cooperación internacional para financiar el proyecto de clínicas comunales que será dirigidas por mujeres líderes» y la creación de «un centro nacional indigenista cultural para que se reúnan las culturas que existen en nuestro país».
Finalmente, el candidato propuso un «sistema de becas para los jóvenes que no exijan excelencia académica» que solo necesitará de dos requisitos: uno, que sean de escasos recursos y sus padres no puedan pagar una universidad y dos, que los jóvenes que tengan talento en el deporte y arte.