El candidato presidencial de Ecuador, Jan Topic, elogió la política de seguridad que impulsa el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para combatir a las pandillas, que durante las tres décadas de los gobiernos de ARENA y FMLN causaron luto y dolor las familias honradas.
«[Nayib Bukele] es un personaje político que se ha ganado el respeto no solo en El Salvador y que le ha regresado esa paz y esa seguridad al país, sino que se ha ganado el respeto internacional», expresó el candidato en una reciente entrevista televisiva para una cadena internacional.
Puntualizó que el Plan Control Territorial (PCT) -que Nayib Bukele implementó desde junio de 2019 luego de ganar la presidencia de la república- ha sido efectivo para combatir no solo la delincuencia, sino también para controlar los centros penitenciarios.
«El Plan Control Territorial toma control de las cárceles; en Ecuador queremos controlar todo el territorio nacional y ni siquiera podemos tomar control de nuestras cárceles. El Plan Control Territorial trabaja el tejido social con los CUBOS (Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades). El Plan tiene métricas que transparenta con toda su población», agregó Topic, señalando que en Ecuador hay unos 60,000 pandilleros.
Actualmente, el Ejecutivo implementa la fase V del PCT, conocida como Extracción, que inició en diciembre del año pasado en Soyapango, con un cerco militar que permitió la captura de cientos de pandilleros y la recuperación de viviendas que estaban en poder de las estructuras pandilleriles.
Posteriormente, esa fase fue extendida a las comunidades Tutunichapa y La Granjija, en San Salvador, zonas históricamente asediadas por las pandillas y por la venta de droga. La última zona intervenida con el cerco militar fue Nueva Concepción, Chalatenango, a causa del homicidio de un agente policial, hecho cometido por pandilleros.
Pese a los resultados del PCT -que desde marzo del año pasado fue reforzado por el régimen de excepción- la oposición política ha votado en contra de las acciones para el combate de las pandillas, estructuras con las cuales ARENA y FMLN negociaron en el pasado, según las investigaciones fiscales.
«¿Dónde realmente entra mi admiración por Nayib Bukele? Es la determinación, la valentía, la ejecutividad, hacer que las cosas se hagan. Nayib Bukele es, primordialmente, ese temple, esa determinación para hacer que las cosas se hagan, y se hagan bien, se hagan de forma incorruptible», expresó Topic.
Las estrategias de seguridad del presidente Nayib Bukele han sido aplaudidas y respaldadas por alcaldes, congresistas, funcionarios y exfuncionarios de países como Perú, Colombia, Ecuador, Honduras y Costa Rica.