jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Caravana de migrantes rechaza ofrecimiento de México de tarjetas de visitante para los vulnerables

La caravana continúa su avance por territorio mexicano en condiciones muy difíciles, pero sus integrantes no quieren aceptar la entrega de tarjetas de visitantes a mujeres embarazadas y menores de edad.

por Voz de América
1 de noviembre de 2021
En DePlaneta
Caravana de migrantes rechaza ofrecimiento de México de tarjetas de visitante para los vulnerables

Foto / AFP

56
COMPARTIDO
376
VISTAS

La llamada Caravana por la Paz, compuesta por alrededor de 1.200 personas que desde México intentan llegar hasta la frontera de Estados Unidos, rechazó este fin de semana el ofrecimiento del Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano de emitir tarjetas de visitante por razones humanitarias a los migrantes vulnerables, como mujeres embarazadas, menores de edad, personas con discapacidad y enfermas.

Los migrantes, en su mayoría centroamericanos y haitianos, apenas avanzaron 100 kilómetros en la última semana y se encuentran en el municipio de Mapastepec, en el estado sureño de Chiapas, a 1.000 kilómetros de la Ciudad de México.

Debido a la presencia de mujeres y niños, su avance es lento, caminan por horas en medio de altas temperaturas y en ocasiones bajo la lluvia, duermen en campamentos que se instalan en plazas y parques, algunos de ellos sufren de deshidratación, enfermedades estomacales, fiebre y lesiones en los pies.

Además, las autoridades les propuso trasladarlos a diversos estados del país para brindarles atención en sus trámites, así como proporcionarles alojamiento en albergues de puertas abiertas y alimentación, y otorgarles residencia permanente con resoluciones definitivas de refugio emitidas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

México advierte a EE.UU que incentivos para vehículos eléctricos violarían pactos comerciales

Durante conversaciones con autoridades, los activistas Irineo Mujica Arzate, director de Pueblos Sin Fronteras, y Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, asumieron la representación de los migrantes.

Ambos dijeron que coinciden en que deben ser atendidas las personas vulnerables, como las mujeres embarazadas, pero no a través de visas humanitarias sino de residencias.

«La caravana no se negocia, la caravana va hacia la Ciudad de México y la caravana no para, pero lo que sí intentamos es proteger a las mujeres embarazadas y a los niños, a ellos sí de alguna manera buscaremos regularizarlos. Tenemos ese interés de que esas personas no se vayan a lastimar, que esas personas vayan de la mejor manera», dijo Mujica.

Ante la negativa, el Instituto Nacional de Migración señaló que es irresponsable que, por las decisiones de dos personas autodenominadas líderes de la caravana, no se alcance un acuerdo para que la autoridad proporcione a los migrantes un estatus migratorio regular, alimentación y alojamiento.

Todo esto, agregó, tiene como consecuencia el detrimento de la integridad física de los migrantes por estar expuestos a riesgos diversos durante su travesía.

Del FSLN al «orteguismo»: la maquinaria del poder en Nicaragua, según excomandante guerrillera
Etiquetas: CaravanaEstados UnidosMEXICOMigrantestarjeta de visitante
Publicación anterior

México advierte a EE.UU que incentivos para vehículos eléctricos violarían pactos comerciales

Siguiente publicación

Reos maquilarán uniformes de personal médico y pacientes del hospital Bloom

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
Reos maquilarán uniformes de personal médico y pacientes del hospital Bloom

Reos maquilarán uniformes de personal médico y pacientes del hospital Bloom

Recomendados

Bukele les da ley de escalafón a los empleados de Cultura

Bukele les da ley de escalafón a los empleados de Cultura

hace 9 meses
Presidente Bukele recibe cartas credenciales de cinco embajadores

Presidente Bukele recibe cartas credenciales de cinco embajadores

hace 2 años

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1528 veces compartidos
    Compartir 611 Tuit 382
  • «Lo de Jomal y Medrano es una falta de respeto para el escudo de Águila»: Alejandro González, presidente del club

    293 veces compartidos
    Compartir 117 Tuit 73
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1228 veces compartidos
    Compartir 491 Tuit 307
  • Colaboradora de pandillas que adquirió casas y negocios mediante extorsiones fue detenida en San Salvador

    179 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Especialista hace evaluación psiquiátrica a barbero que asesinó a puñaladas a dos pasajeros de ruta 52

    148 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador