Invin Herrera volvió a Santa Tecla para el Clausura 2021. En juego ante Alianza, por la primera fecha de la fase de zonas, el atacante nacional se abrió espacio entre los goleadores, tras convertir dos tantos, en la derrota de su equipo por 3-2.
Con esas dos anotaciones, Herrera se metió en la retina del seleccionador nacional, Carlos de los Cobos, quien ahora arma su equipo para los juegos de inicio de eliminatoria a Catar 2022, contra Granada [25 de marzo] y Montserrat [28 de marzo]
«Para nadie es un secreto que, lamentablemente, tenemos pocos atacantes en El Salvador. Entonces, siempre va a ser una posibilidad, luego del rendimiento que vi de Irvin en el partido que disputaron contra Alianza, el sábado. Me agrado su contundencia y disposición. Hizo dos goles y pudo haber marcado otro más. En general, me gustó mucho la actuación de Irvin y entonces es una posibilidad para selección, porque no podemos negar que tenemos escasez de atacantes y , sobre todo, de gente que tenga gol», dijo el seleccionador mayor en plática con «Diario El Salvador».
Por ahora, De los Cobos seguirá con sigilo el trabajo de Herrera, en el ataque de los tecleños. Por ahora, en el ataque de selección mayor ha tomado a bien llamar a Erick Rivera, del Aurora boliviano, y Antonio Rugamas, del 11 Deportivo.
Luego, en su caso particular, Herrera volvió así al fútbol nacional, con el gol bajo el brazo. Desde 2018, tras un paso por los albos, el delantero nacional no jugaba en el país. Ahora, tomó a bien la invitación hecha por la dirigencia de Santa Tecla y se volvió a poner la camisa de los pericos.
Sin problemas
Por otra parte, ante la posibilidad de que el segundo juego eliminatorio, ante Montserrat, se dispute en Curazao, debido a las restricciones sanitarias en Monserrat, por covid-19, De los Cobos no pone peros y opta por poner a punto a su equipo de la mejor manera posible.
«Debemos preocuparnos por trabajar. Se juegue donde se juegue ese partido, debemos hacerlo con la convicción de que podemos ganarlo», dijo el estratega que está ahora al frente del combinado absoluto», dijo el seleccionador en charla con este medio.
Luego, en cuanto al primer juego de eliminatoria, contra Granada, en el Cuscatlán, el 25 de marzo próximo, la dirigencia de la Fesfut confía en que se pueda disputar con el 30 por ciento de acceso para los aficionados.
Para De los Cobos, jugar con el respaldo del público, aunque reducido, es clave. « Siempre decimos que el Cuscatlán es un estadio difícil para todos. El hecho de que aunque sea el 30 por ciento de nuestra afición esté con nosotros es muy importante», externó el estratega azteca en plática con «Diario El Salvador»