La comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, se refirió esta mañana durante la Entrevista A.M a la importancia que tiene el papel de las misiones internacionales de observación, como la de la Organización de los Estados Americanos (OEA), respecto a la coyuntura del país y del proceso electoral por el que atraviesa de cara a los comicios del 28 de febrero.
«Es un observador imparcial que viene al país a petición del gobierno, del presidente de la república. Han sido invitadas diferentes misiones internacionales a venir a acompañar el proceso electoral, y en este caso, la misión que ha arribado de la OEA nosotros la recibimos de buena forma, nos satisface tenerla aquí, son organismos confiables. De hecho, el presidente se reunió con esa misión ayer, también nuestra canciller y entiendo que se reunió con algunos partidos políticos y va a evaluar la situación coyuntural política que vive el país», indicó Recinos.
A la vez, consideró que es necesario que la comunidad internacional conozca de primera mano cómo se está desarrollando la logística de las elecciones, misma que ha sido salpicada por diferentes fallos en los dos simulacros realizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las últimas semanas.
«Además de conocer de primera mano lo que sucedió con el golpe de Estado, pues podrá ver lo que está sucediendo con el Tribunal Supremo Electoral, con el manoseo que se ha pretendido hacer del sistema electoral y podrá influir, entendemos nosotros, a que esto no suceda», sostuvo la funcionaria.
La comisionada señaló lo ocurrido durante los simulacros que el TSE ha realizado, mismos que han registrado fallas en el procesamiento de resultados, lo que generó dudas en la transparencia del ente colegiado, por lo que concordó con la presidenta del TSE en la necesidad de una auditoria internacional.
«Ante esa falta de confiabilidad, ante esa falta de transparencia en la ejecución de estos simulacros y de la certeza de que lo que vamos a tener al final que esas actas que se van a producir electrónicamente son las correctas, entonces es que se necesita una auditoria y por eso se ha estado pidiendo y la han pedido diferentes sectores», expresó, y añadió que es necesaria también debido a que algunos magistrados, como el del FMLN, Julio Olivo, ha adelantado criterios y « él se ha estado enfrentado al presidente, ha estado diciendo cosas que no son las correctas, ni las que se esperan de un magistrado que debe ser imparcial».
Por otro lado, hizo el llamado a la población a acudir a las urnas y defender a través del voto masivo la democracia y a estar vigilantes de lo que pueda ocurrir el día de las elecciones.
«La población debe prepararse muy temprano y acompañar esa votación y cuidar en los centros de votación su voto. Solo ante el ojo de la población que ha emitido su voto masivamente es que no van poder hacer juego con la voluntad que se ha expresado ese día», puntualizó.