El Plan de Nacional de Vacunación en El Salvador continúa avanzando de forma acelerada y eficiente, según señaló esta madrugada el ministro de Salud, Francisco Alabi, en conferencia de prensa, al remarcar que ayer El Salvador supero los 5 millones de aplicaciones del fármaco.
Alabi destacó que ayer, jueves 12 de agosto, El Salvador registró un total de 5,045,981 vacunas contra la COVID-19 aplicadas en todo el territorio, de las cuales 3,170,859 corresponden a la primera dosis del fármaco y las otras 1,875,122 a la segunda.
De ese total, solamente ayer se contabilizaron 94,989 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 37,190 fueron primera dosis y 57,799 representaron la segunda aplicación del medicamento. De estas, casi 25,000 fueron aplicadas en el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador.
«El Salvador amanece este día con buenas noticias. Ya se superaron los 5 millones de dosis aplicadas en el territorio. Solo el día de ayer se logran alcanzar cerca de 94,000 dosis aplicadas, lo que muestra la velocidad con la que se está ejecutando el Plan Nacional de Vacunación. El día de ayer alcanzamos casi 25,000 dosis aplicadas en el Megacentro de Vacunación. Hacemos un llamado a toda la población a que agenden su cita y que se protejan contra el virus», añadió el funcionario.
Esta madrugada, Alabi encabezó la comitiva del Ministerio de Salud que recibió la llegada de un nuevo cargamento de vacunas contra el coronavirus. En total, fueron 127,530 dosis contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer las que aterrizaron en territorio salvadoreño, representando el vigésimo octavo lote del fármaco que llega al país.
Este lote fue logrado gracias a las gestiones de compra directa que realiza el Gobierno de El Salvador. Del total de vacunas que han ingresado a El Salvador, 6 millones han sido gracias a este tipo de gestiones que el gobierno ha realizado a lo largo de estos meses en que la pandemia de la COVID-19 ha afectado al país.
«Con esto (nuevo lote) sumamos más de 6 millones de dosis adquiridas a través de la compra nacional. Esto demuestra a que gracias a todo el esfuerzo y a poder anticiparnos y adquirir en dos modalidades (las vacunas) estamos con más de 10,291,000 dosis del biológico en el territorio», señaló Alabi.